Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Enviado de EE.UU ofrece ayuda a proceso de transición en Túnez

EFE/Referencial
EFE/Referencial

Jeff Feltman, secretario de Estado adjunto para Asuntos de Oriente Próximo, evaluará en qué punto del proceso de transición está el Gobierno interino, y determinará de qué manera puede contribuir Washington a que el cambio sea pacífico.

El secretario de Estado adjunto para Asuntos de Oriente Próximo de EE.UU., Jeff Feltman, se reunió hoy en Túnez con el ministro de Exteriores y otros líderes políticos del país para transmitir al pueblo tunecino el apoyo de Estados Unidos en la transición democrática.

Feltman permanecerá en Túnez durante dos días para evaluar "de primera mano" en qué punto del proceso de transición está el Gobierno interino y determinar de qué manera puede contribuir Washington a que el cambio sea pacífico y las próximas elecciones "libres y justas", informó hoy el portavoz del Departamento de Estado, Philip Crowley, en su rueda de prensa diaria.

Crowley aseguró que los pasos que el Gobierno interino ha dado hasta el momento son "alentadores", aunque reconoció que queda "mucho trabajo por hacer", por lo que urgió al Ejecutivo tunecino a que "responda a las expectativas de su pueblo".

El objetivo de la visita de Feltman pasa por averiguar de qué modo puede EE.UU. convertirse en "un socio constructivo" para que el país norteafricano logre una mayor libertad política y social, unas elecciones transparentes y creíbles, así como que el Gobierno de Túnez pueda solucionar el descontento socioeconómico que desencadenó los recientes disturbios.

A la pregunta de si Washington reconoce al Gobierno interino "a pesar de las persistentes protestas de ciudadanos", Crowley respondió que "EE.UU. apoya la transición que está en marcha".

"Entendemos que la sociedad civil tunecina tenga preguntas sobre la naturaleza del Gobierno. Después de décadas de desconfianza, la gente sigue haciéndose preguntas, pero el Gobierno interino trata de ser receptivo a sus demandas", prosiguió Crowley.

El portavoz admitió que el proceso de transición es "duro" y advirtió de que el Gobierno tunecino "dará, a veces, pasos falsos en el camino", pero añadió que "es un Ejecutivo que está intentando responder a las expectativas de sus ciudadanos".

Antes de la visita de Feltman a Túnez, la secretaria de Estado Hillary Clinton mantuvo conversaciones con el primer ministro tunecino, Mohamed Ghanuchi, y el ministro de Exteriores, Kamel Morjane, al tiempo que el embajador de EE.UU. en el país norteafricano, Gordon Gray, "ha estado en contacto continuo" con el Ejecutivo interino.

Crowley admitió que la única cadena de televisión independiente de Túnez fue cerrada ayer durante un periodo breve de tiempo, y dijo que EE.UU. expresó su preocupación por ello al Gobierno, quien revocó la decisión unas horas más tarde.

El actual ministro de Exteriores de Túnez ocupaba el mismo cargo bajo el régimen represivo de Ben Ali, que huyó del país el 14 de enero en medio de una revuelta popular.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA