Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Equipo de Capriles impugna todo el proceso electoral del 14 de abril

Referencial
Referencial

"Acabamos de consignar ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia el recurso contencioso electoral contra el proceso electoral que tuvo lugar en el mes de abril de este mismo año", indicó el abogado Gerardo Fernández, miembro del equipo de Capriles.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El equipo de campaña del líder opositor venezolano, Henrique Capriles, impugnó este jueves ante el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) todo el proceso electoral del 14 de abril y pidió que se repitan las elecciones, que dieron la victoria al candidato presidencial chavista, Nicolás Maduro, por un estrecho margen.

"Acabamos de consignar ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia el recurso contencioso electoral contra el proceso electoral que tuvo lugar en el mes de abril de este mismo año", indicó a periodistas el abogado Gerardo Fernández, miembro del equipo de Capriles, quien fue el candidato de la oposición en esos comicios.

Fernández explicó que es un recurso contra todo el proceso electoral, incluidos los actos previos al 14 de abril, las elecciones y "los actos que han ocurrido en Venezuela vinculados a ese proceso" tras los comicios.

"El fundamento de este importante recurso es que en democracia se debe votar pero cuando uno vota uno debe votar a conciencia con libertad, debe votar sin coacción, sin violencia y, sobre todo, debe votarse respetándose los procedimientos y el estado de derecho", afirmó.

Señaló que se ha hecho un "análisis exhaustivo" en el recurso, de más de 180 páginas, para mostrar "cómo este proceso electoral, todo el proceso electoral, está viciado de nulidad".

"La pretensión en este recurso es una pretensión de nulidad de las elecciones y que se repitan las elecciones en Venezuela", afirmó el letrado.

Fernández señaló que además se ha pedido la recusación de la presidenta y del vicepresidente de la Sala Electoral por adelantar una opinión y se ha solicitado la constitución de una "sala accidental electoral" para que conozca del recurso.

Por su parte, el secretario adjunto de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Ramón José Medina, señaló que se han consignado "todos y cada uno de los alegatos" que se probarán durante el proceso judicial.

Medina indicó que pidieron la recusación de la presidenta de la sala, Jhannett María Madriz, y el vicepresidente, Malaquías Gil, por su "dependencia con el partido del Gobierno y su vinculación estrecha con el señor Nicolas Maduro".

Maduro, que según la autoridad electoral venció con un estrecho margen de 1,8 puntos (272.000 votos) sobre Capriles, fue proclamado ganador al día siguiente de los comicios y, pese al rechazo de la oposición, asumió la Presidencia el viernes 19 de abril.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA