Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Equipo de la ONU vuelve a entrar en zona de ataque químico en Siria

AFP
AFP

Activistas de la zona informaron a Efe de la llegada de los expertos a Guta Oriental desde la zona de Al Meleha, tras haber abandonado el hotel de la capital en el que se alojan.

El equipo de investigadores de la ONU volvió a entrar en la zona de Guta Oriental, en las afueras de Damasco, donde los opositores denunciaron la semana pasada la muerte de cientos de personas por un supuesto ataque químico del régimen.

Activistas de la zona informaron a Efe de la llegada de los expertos a Guta Oriental desde la zona de Al Meleha, tras haber abandonado el hotel de la capital en el que se alojan.

Por segundo día consecutivo, los inspectores deberán investigar en esa zona el supuesto ataque con armas químicas, después de que el lunes pasado hicieran lo mismo en la localidad de Muadamiya, también en las inmediaciones de Damasco.

Fuentes de la ONU en Damasco confirmaron a Efe que el equipo salió del hotel para dirigirse a Guta, donde el miércoles visitaron un hospital de campaña, tomaron muestras de sangre y del suelo, y entrevistaron a médicos y pacientes afectados en el suceso.

El Gobierno sirio ha negado en reiteradas ocasiones el uso de armas químicas contra la población y ha presentado pruebas ante la ONU sobre el supuesto empleo de ese tipo de armamento por parte de los rebeldes.

Damasco considera que los rebeldes están detrás del ataque de la semana pasada en su intento de contrarrestar los últimos avances del régimen en el terreno y buscar apoyos que lleven a una intervención extranjera en Siria.

El primer ministro sirio, Wael al Halqi, advirtió de que su país se convertirá en "el cementerio de los invasores" y acusó a Estados Unidos y sus aliados de emplear "argumentos falsos" para justificar una intervención militar.

Los investigadores internacionales tienen previsto abandonar Siria el próximo sábado y aportarán los datos preliminares de sus pesquisas sobre el terreno, anunció hoy en Viena el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Ban aseguró también que habló ayer sobre la crisis siria con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para compartir información con él y transmitirle el deseo de la ONU de que se dé una oportunidad a la diplomacia y tiempo a los inspectores para terminar su trabajo.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA