Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Error judicial pone en libertad a lugarteniente de mafia china

Referencial
Referencial

La Audiencia Nacional española ordenó hoy excarcelar a Wei Lin, por un error judicial en la prórroga de su arresto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Audiencia Nacional española ordenó hoy excarcelar a Wei Lin, uno de los lugartenientes de Gao Ping, jefe de un red mafiosa china dedicada al blanqueo de capitales en España, por un error judicial en la prórroga de su arresto.

Además de a Wei Lin, el órgano judicial español dictó hoy tres autos excarcelando a Yongping Xia y Lingzhi Hu Zhou tras decretar ayer, jueves, la liberación de otro de los miembros de la red mafiosa, Kay Yang, por estimar que el juez instructor del caso, Fernando Andreu, alargó ilegalmente su detención.

Según fuentes jurídicas, se espera que la Fiscalía Anticorrupción pida la liberación de todos los afectados por esta equivocación, entre ellos Gao Ping.

Andreu aplicó la prórroga del arresto a una veintena de personas, entre ellos el cabecilla de la trama, Gao Ping, y el presunto responsable del aparato extorsionador de la mafia, Hai Bo Li, que podrían quedar en libertad si el magistrado decide finalmente su excarcelación a petición de la Fiscalía.

La Audiencia Nacional española estima que la prórroga, que se aplicó el día 18 de octubre, es irregular porque su detención dos días antes fue judicial y no policial, por lo que violó su derecho fundamental a la libertad contemplado en la Constitución.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA