Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Es un error ocultarle a un familiar que tiene una enfermedad mortal

Taliesin - Morguefile
Taliesin - Morguefile

El morir debería ser un proceso de calidad de vida y la familia debería estar preparada sobre este aspecto.

Nadie quiere hablar dela muerte porque se piensa que con ella se acaba todo. La muerte es un misterio, es un freno biológico de la vida y la gente no sabe cómo afrontarlo, así lo explico a Salud en RPP el doctor Patrick Wagner, especialista en estos temas y en bioética.

Señaló que es un error ocultarle a un familiar que tiene una enfermedad terminal y que va a morir. También es un error cuando alguien de la familia oculta su condición que lo llevará a la muerte y no se lo dice a la familia.

Es importante estar preparados desde pequeños para evitar el sufrimiento llegado el momento. En Minnesota, Estados Unidos, por ejemplo, están preparando a los niños para el proceso de morir que no debería ser traumático.

La agonía, la duración de esta y el sufrimiento, causan temor en la gente cuando se habla de la muerte. "La muerte se ve en los pacientes agónicos, se observa su angustia por el hecho de afrontar la muerte y llegar a lo desconocido" dijo el especialista.

Hay muerte súbita o violenta donde no existe la agonía, y muerte crónica donde la agonía es larga. La agonía es la lucha y combate por la vida que se pierde con la muerte. El doctor Wagner sostuvo que cuando la agonía es larga, debe haber una serie de actitudes éticas y humanas que ayuden y colaboren con la muerte de un familiar.

Desde el punto de vista ético de los médicos, debe existir compasión con el moribundo, que no es lo mismo que lástima, ni pena, es solidarizarse con el paciente y la familia y pueden "sufrir" con ellos y acercárseles también.

No estamos totalmente preparados para la muerte, porque hay temor frente algo desconocido. La preparación individual, frente a ella, es más fácil que la preparación para la muerte de un ser querido. Por ello debe haber una educación. Y si se trata de nosotros mismos debemos pensar en un proceso que nos llevará a morir con calidad y a tener una buena agonía.

El morir debería ser un proceso de calidad de vida y la familia debería estar preparada sobre este aspecto. La buena vida se relaciona directamente con la buena muerte. Asegurándonos de vivir bien, sanamente, tendremos una buena muerte.

Invitado: doctor Patrick Wagner Grau – presidente del Comité de ética de la Academia de Medicina y especialista en tanatología


**********
Esperamos tus consultas y/o comentarios. Te agradecemos que no sean más de seis líneas.

Agradecemos indicarnos tu nombre, edad y de dónde nos escribes.

**********
Salud en RPP se emite desde Lima, Perú, de lunes a viernes desde las 10 de la mañana por los 89.7 FM ó 730 AM o en tiempo real a través de esta Web o del Facebook del programa. 

*********
Salud en RPP brinda información con fines divulgatorios y de promoción de la salud. La respuesta que recibes es sólo una orientación y en ningún caso es un diagnóstico o una indicación de tratamiento. No reemplaza la consulta del médico.

Salud en RPP te recomienda visitar al profesional de la salud.
No fumes, toma agua y realiza actividad física

*********
Conducción: doctor Juan Carlos Benites, internista,  doctor Jorge Abel Salinas, pediatra y Licenciada Sara Abu - Sabbah, nutricionista.

*********
Integrantes del programa: Doctor Elmer Huerta, oncólogo, Past - President de la Sociedad Americana del Cáncer y Dr. Aníbal Anticona, pediatra e investigador.

**********
Producción: Betty Elías Corani

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA