Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Escenas de la vida diaria en Matanzas, Cuba

EFE
EFE

La provincia de Matanzas cuenta con el destino turístico costero por excelencia,Varadero. Este lugar goza de una bahía natural que lleva el mismo nombre de la ciudad y se ubica antes de llegar al paradisiaco Varadero por carretera.

EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE
EFE

Cristóbal Colón, en su segundo viaje, en 1494, observó la costa sureña de Matanzas, sin embargo el contacto inicial de los españoles tiene lugar en 1508, cuando Sebastián de Ocampo realiza el perimetraje de la Isla.

El primer hecho significativo de su historia, y por lo cual lleva su nombre, sucede en 1510, cuando un grupo de aborígenes dio muerte a un grupo de españoles.

Esto adquirió
singular relevancia porque aún no se había iniciado la conquista de Cuba y esta temprana acción rebelde adquiere el mérito de la primacía.  Bernal Díaz del Castillo en Historia Verdadera de la Conquista de la Nueva España, narra el origen del nombre de “Matanzas”:.

La provincia de Matanzas cuenta con una población de 677 300 habitantes (2004), con una Tasa de Crecimiento Anual de 4,01 x 1000 habitantes.

Se dice que entre 1514 y 1518, el gobernador encomienda la creación de una zona habitable, al margen oriental de la bahía, donde se conformó el pueblo indio de Canímar.

La nueva ciudad fue fundada junto a la bahía y para ello fueron conducidas a la región 30 familias canarias.

Importante resultó también la construcción del Castillo de San Severino que protegería a la población de los ataques al mismo tiempo que daría empleo a los pobladores.  En 1695 comenzó a funcionar el cabildo. Se destacan puntos poblados como Yumurí, Corral Nuevo, San Agustín, Las Cidras, Limones, entre otros.

De esta forma y con el aumento del comercio en la región, surge Matanzas, que con el tiempo se convertiría en uno de los puntales en el desarrollo del país, (Varadero). Sin embargo este lugar de Matanzas, alejado del paraiso tropical cubano, se detuvo en el tiempo que se refleja en sus calles donde trascurre el día a adía, y se forma un estilo de vida singular en el siglo XXI.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA