Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Escolares que sufren ciberbullying están más expuestos a las drogas

Foto: Andina
Foto: Andina

Ser un escolar víctima de ciberbullying está fuertemente relacionado con el consumo de alcohol y cigarrillos, alertó Devida.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Tres de cada 10 escolares con acceso a Internet manifestaron haber sido víctimas de ‘ciberbullying’ en el último año, situación que los expone a desarrollar estrés y ansiedad, así como a consumir alcohol, tabaco y drogas ilegales como la marihuana.

Psicólogos de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) explicaron que existe asociación entre el bullying y el uso de drogas: a mayor victimización o agresividad por bullying, mayor consumo de drogas legales, ilegales y médicas en la población escolar.

Por ello exhortaron a los padres de familia a tener un mayor control y promover el diálogo con sus hijos. Además, sugirieron a los docentes y tutores escolares brindar los espacios de comunicación y denuncia para frenar los casos de bullying en los centros educativos.

El ‘ciberbullying’ se expresa principalmente en amenazas, chantajes y humillaciones, lo cual se puede manifestar también a través del uso de celulares mediante llamadas anónimas o mensajes de texto en los que son insultados o amenazados.

El 32.2% de la población escolar (668,664 alumnos) se encontró expuesto a niveles medio y altos de agresividad a través del bullying en el último año, añadieron los especialistas de Devida.

Ser un escolar víctima de ciberbullying está fuertemente relacionado con indicadores altos de consumo de sustancias: el 32.5% consume alcohol, el 21.3% fuma cigarrillos. Asimismo, el 5.2% tiene un uso reciente de marihuana; el 3.7, al éxtasis, y el 2.9%, a la cocaína. El 5.1% usa tranquilizantes.

Estas cifras son aún mayores en el caso de los agresores, pues el 36% bebe alcohol y el 25% fuma tabaco. Y entre las drogas ilegales el consumo de los agresores es casi el doble que en el caso de las víctimas: la marihuana (6.9%), el éxtasis (5.1%) y la PBC (4.3%).

Finalmente, los especialistas exhortaron a los padres de familia a orientar y guiar el uso de la red que, si bien tiene aspectos positivos, también expone a los escolares a riesgos como el ofrecimientos de drogas, conductas sexuales de riesgo, y exposición a situaciones de abuso de personas mayores.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA