Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Escuelas de Nueva York abrirán el lunes, una semana después de "Sandy"

Mayoría de escuelas de sistema educativo de Nueva York, que atiende a 1,1 millones de alumnos, volverá a la normalidad, informó el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las escuelas de Nueva York volverán a abrir el próximo lunes, una semana después del paso del huracán "Sandy", que ha provocado más de un centenar de muertos en Estados Unidos y numerosos daños materiales en la gran manzana.

La mayoría de las escuelas del sistema educativo de Nueva York, que atiende a 1,1 millones de alumnos, volverá a la normalidad, según informó en una rueda de prensa el alcalde de la ciudad, Michael Bloomberg, acompañado de la secretaria de Salud, Katherine Sebelius.

"Es muy importante que los niños vuelvan a las escuelas", dijo Bloomberg, que señaló que de los 1.700 centros educativos sólo permanecerán cerrados 65, bien porque todavía están inundados o porque han sido habilitados como refugios.

El alcalde indicó que 178 escuelas no tienen luz pero esperan que el problema esté solucionado para el lunes mientras continúan los trabajos para devolver el suministro eléctrico a las zonas que aún están sin luz en Manhattan.

Por otro lado, advirtió de que están abriendo nuevos centros de distribución en las zonas más afectadas porque el servicio meteorológico ha informado de que las temperaturas bajarán durante la noche, por lo que se repartirán mantas y comida caliente.

En este sentido pidió a las personas que todavía no tienen electricidad que no utilicen hornos portátiles o infiernillos como fuente de calor, puesto que los gases que emiten son tóxicos y pidió prudencia con el uso de velas por la noche para evitar incendios.

En cuanto al suministro de agua, informó de que ésta es potable en toda la ciudad excepto en el área Breezy Point, en Queens, donde un incendio calcinó un centenar de viviendas, por lo que recomendó beber agua embotellada.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA