Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

España: detienen a 29 narcotraficantes gracias a correo electrónico

ANDINA REFERENCIAL
ANDINA REFERENCIAL

Quince de los detenidos son de nacionalidad española, ocho de origen dominicano, dos pakistaníes, otros dos marroquíes, un ecuatoriano y otro de origen chino.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Policía española detuvo, gracias un correo electrónico anónimo, a veintinueve miembros de una red de narcotraficantes y desmanteló un laboratorio de cocaína en la provincia de Barcelona (noreste) donde se adulteraba el estupefaciente para su distribución en la zona.

Quince de los detenidos son de nacionalidad española, ocho de origen dominicano, dos pakistaníes, otros dos marroquíes, un ecuatoriano y otro de origen chino, según una nota de la Policía.

Un único correo electrónico enviado de forma anónima por un ciudadano a antidroga@policia.es, en la denominada Tweetredada policial contra el tráfico de estupefacientes, condujo hasta este grupo de narcotraficantes.

En la operación se intervinieron 4,5 kilos de cocaína, 250 pastillas de Viagra, 100.000 euros en metálico, diverso material para manipular la droga y otros objetos.

El grupo, encabezado por un español apodado "el gallego", estaba jerarquizado y cada miembro tenía una labor.

Desde su puesta en marcha en enero de 2012, la Tweetredada contra la droga activada por la Policía española en las redes sociales ha permitido detener a algo más de 420 personas vinculadas con el tráfico de estupefacientes gracias a las informaciones recibidas en los más de 14.000 correos enviados a antidroga@policia.es 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA