Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 11 de agosto | "Traten a los demás como quieren que ellos los traten"
EP 1075 • 12:26
Informes RPP
Informes RPP
El periodismo en la mira: autoridades buscan intervenir al derecho de informar
EP 1324 • 05:03

España en crisis profesional con 8 mil periodistas despedidos

José Zarzalejos Nieto, exdirector del diario español ABC, dijo en RPP Noticias explicó que la crisis económica ha desembocado en una recesión del consumo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El experimentado periodista español José Antonio Zarzalejos Nieto, exdirector del diario ABC, destacó el creciente surgimiento de los medios de comunicación latinoamericanos, que contrasta con la crisis que atraviesan los medios europeos.

En RPP Noticias, señaló que solo en España se han ‘destruido’ 8 mil puestos de trabajo en medios de la comunicación, en los últimos cuatro años. Anotó que esta crisis profesional también alcanza a Estados Unidos, que ha perdido un 17% de empleos en este sector.

El pasado 10 de noviembre el primer diario español ‘El País’ anunció el despido de 129 trabajadores, entre los que se encontraban grandes personalidades. El rotativo alegó una reducción de plantilla y una rebaja salarial "ante la grave caída de los ingresos".

En ese contexto, Zarzalejos Nieto, también colaborador de La Vanguardia, explicó que la crisis económica ha desembocado en una recesión del consumo. "Los lectores no compran el periódico y migran a soportes gratuitos", aseveró.

"Los medios han perdido un 50% de sus ingresos publicitarios en estos últimos cuatro años", anotó.

El experimentado hombre de prensa señaló que frente al fenómeno del periodismo ciudadano, el periodista debe seguir mejorando en su función de jerarquizar, contrastar, ordenar y añadir valor a las noticias, porque "la gente está hiperinformada y no cuenta con los elementos para discernir entre lo importante y lo urgente".

En otro momento, resaltó que hoy la "centralidad mundial" está en América Latina, manifestó que en Perú hay un crecimiento de lectoría, de ventas y  de captación de publicidad. "Es una extensión viral de sus medios, esto es muy esperanzador", refirió en RPP Noticias.

"Ustedes que lo están haciendo tan bien, procuren no cometer nuestros mismos errores, para que dentro cinco años, cuando haya penetrado Internet penetrado, la cultura de la gratuidad, no tengan nuestros mismos problemas", expresó.

José Antonio Zarzalejos Nieto se encuentra de visita en Lima para participar en el seminario “Negocios de la era digital”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA