Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

España normalizará tráfico aéreo en 48 horas

Gobierno garantizó que no habrá problemas durante Navidad ni después, y se comprometió a impedir que una minoría, como los controladores aéreos, pongan en jaque el interés general.

España tardará unas 48 horas en recuperar la normalidad total en sus aeropuertos tras el enorme caos provocado por el plante masivo de los controladores aéreos, informó hoy el vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

"La normalización completa de los aeropuertos tardará en producirse probablemente en torno a 48 horas. Ello es debido a los ajustes técnicos que hay que hacer en los planes de vuelo y, al mismo tiempo, a la necesaria coordinación que hay que rehacer con Europa", explicó Rubalcaba en una rueda de prensa.

El también ministro de Interior garantizó que no volverá a haber problemas en los aeropuertos ni en Navidad ni después, y aseveró que el Ejecutivo está firmemente comprometido a impedir que una minoría, como los controladores aéreos, ponga en jaque el interés general.

El vicepresidente primero recalcó asimismo que el "estado de alarma", declarado hoy con una duración de quince días, se podría prolongar si fuera necesario.

Rubalcaba confirmó que "poco a poco" los aeropuertos españoles "están recuperando su normalidad", ya que "más del 90 por ciento de los controladores está trabajando en sus puestos" y se trata de "una cifra que podríamos considerar normal".

Hasta las 21.00 horas (20.00 horas GMT), Aena había operado ya 241 vuelos en toda su red de aeropuertos, informaron fuentes del gestor aeroportuario.

Así, de los 3.424 vuelos programados para la jornada de hoy, se han cancelado 2.609 hasta ahora.

El titular de Interior tildó de "huelga salvaje" y "sucesos gravísimos" el paro masivo que los controladores iniciaron este viernes sin aviso previo y que dejó en tierra a más de 600.000 pasajeros.

La reapertura del espacio aéreo español se produjo después de que el Gobierno decretara esta mañana -por primera vez desde en la etapa democrática- el "estado de alarma", que "moviliza" y pone bajo disciplina y ley militares a los controladores aéreos.

Un total de 190 efectivos del Ejército del Aire están desplegados en las torres y centros de control aéreo de toda España, así como en el dispositivo de coordinación y seguimiento que existe en el Estado Mayor del Aire tras la huelga de los controladores aéreos.
 
La decisión sin precedentes del Ejecutivo se adoptó después de que los controladores abandonaran masivamente el viernes por la tarde sus puestos, causando el cierre del espacio aéreo español y un gran caos en los aeropuertos, con cientos de miles de personas que iban a iniciar uno de los principales "puentes" festivos en España.

Además, el ministro advirtió de que "habrá consecuencias, sin duda, para aquellos que de una forma irresponsable, inexplicable y muy dañina han abandonado sus puestos de trabajo".

La crisis de los controladores representa un golpe "durísimo" para el sector del turismo y para la imagen de España, declaró el secretario de Estado de ese sector, Joan Mesquida.

Según Mesquida, los controladores "no han medido las consecuencias brutales que están provocando", originando pérdidas millonarias a las compañías aéreas, a las cadenas hoteleras, al sector en general y, por si fuera poco, "jugando con la ilusión de las personas que se iban de vacaciones".

El sector turístico español dejará de ingresar unos 250 millones de euros (330 millones de dólares) por el cierre del espacio aéreo español como consecuencia del paro masivo de los controladores, apuntó hoy el presidente de la patronal de agencias de viajes AEDAVE, José Manuel Maciñeiras.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA