Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

España se consolida como principal destino de langostinos peruanos

p
p

Concentró el 65% en el primer bimestre del año. Exportaciones totales de ese crustáceo ascendieron a US$ 2.1 millones, informó ADEX.

En los dos primeros meses del año, España se consolidó como el primer destino de los langostinos  peruanos al sumar pedidos por US$ 1.4 millones, 80% más que en similar periodo del año pasado cuando ascendió a US$ 774,872, informó la Gerencia de Industrias Extractivas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

No solo eso, sino que al importarlos por ese monto (US$ 1.4 millones), el país europeo concentró el 65%  del total de nuestros envíos que ascendieron  a US$ 2.1 millones. 

Hay que indicar que las exportaciones totales de langostinos (US$ 2.1 millones) fueron 44% más que en el primer bimestres del año cuando ascendieron a US$ 1. 5 millones.

De acuerdo al Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade,  el segundo en la lista de los países destinos es Rusia con una demanda por US$ 382 mil, logrando un crecimiento de 475% y concentrando solo el 18% del total.

Estados Unidos  es el tercero con US$ 313 mil y presentando una contracción de 26%. Otros destinos son Martinica, Guadalupe y Francia. En total fueron seis los países que demandaron ese producto peruano.

Los langostinos se exportaron en varias partidas, pero la principal es  “Langostinos enteros congelados”, que  registró envíos por US$ 2 millones, 46% más que en el primer bimestre del año pasado. Las otras son “Camarones, langostinos y demás decápodos  preparados o conservados” y

“Demás presentaciones langostinos, congelados excepto enteros, colas con caparazón sin cocer en agua o vapor ni cocidas en agua o vapor”.

Se debe indicar que la exportación de camarones se está recuperando lentamente desde su caída en el 2009, cuando registró envíos por US$ 12.7 millones.

Solo un año antes (2008), el monto ascendió a US$ 14.8 millones. El año pasado cerró en US$ 15.4 millones.

Respecto a las empresas exportadoras se tiene que  “Corporación Refrigerados INY S.A” es la líder, seguida de “Isla Bella S.A.C”, “Ccoral S.A”, “La Fragata S.A”, “Criadero los Pacaes S.A”, “Langostinera Tumbes S.A.C” y “Acuacultura Técnica Integrada de Perú S.A”, entre otros.

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA