Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Español cruzará a nado el río de la Plata con fines solidarios

Wikimedia
Wikimedia

Se trata de una travesía de unos 48 kilómetros que sólo veinticinco personas en la historia han conseguido completar.

El español Christian Jongeneel intentará convertirse en el primer europeo que cruza a nado el río de la Plata desde la orilla uruguaya a la argentina, con el objetivo de recaudar fondos para construir un centro comunitario para la tribu india de los Chenchus.

Jongeneel, que ya está en Uruguay, colabora desde el 2010, a través de la asociación Brazadas Solidarias, con la Fundación Vicente Ferrer haciendo cruces a nado solidarios que pretenden recaudar fondos para sus proyectos en la India.

En esta ocasión pretende cruzar el río de la Plata desde Colonia de Sacramento (Uruguay) hasta Punta Lara (Argentina), una travesía de unos 48 kilómetros que sólo veinticinco personas en la historia han conseguido completar.

El nadador, deportista de elite entre 1996 y el 2000 y excomponente de la selección española de salvamento acuático, ha cruzado anteriormente el Estrecho de Gibraltar, ida y vuelta (en el 2004), el Canal de la Mancha (en el 2006) y el Estrecho de Cook en Nueva Zelanda (en el 2011).

Su último logro fue en el 2012 la travesía Puerta de la India, con lo que se convirtió en el primer nadador no indio en conseguirlo, han informado hoy en un comunicado Brazadas Solidarias y la Fundación Vicente Ferrer.

En cuanto al río de la Plata, su mayor dificultad son sus mareas que hacen que el tiempo que se tarda en completar la travesía oscile entre las 14 y las 25 horas.

Dependiendo de las mareas y las condiciones meteorológicas, el nadador malagueño espera poder lanzarse al agua el 7 o el 8 de febrero.

Para esta iniciativa, Brazadas Solidarias y la Fundación Vicente Ferrer han abierto una campaña de financiación colectiva en Goteo, una plataforma de micromecenazgo especializada en proyectos de carácter social y que generen nuevas oportunidades para la mejora de la sociedad y el enriquecimiento de los bienes y recursos comunes.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA