Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP214 | INFORMES | Elecciones 2026: el perfil de los candidatos al Senado
EP 214 • 05:07
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 10 de agosto | "Dichosos ustedes, cuando los odien los hombres, y los excluyan, y los insulten, y proscriban su nombre como infame, por causa del Hijo del hombre"
EP 1074 • 12:29
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Grandes sagas
EP 34 • 41:50

Especialista en temas municipales explica sobre licencia al Monumental

Marco Tulio Gutiérrez aclaró, además, que la sola presentación de una solicitud de licencia de funcionamiento no autoriza a los propietarios de algún negocio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El director del Instituto Peruano de Administración Municipal, Marco Tulio Gutiérrez, aclaró que la sola presentación de una solicitud de licencia de funcionamiento no autoriza a los propietarios de algún negocio, tal como se ha dejado entrever en el caso del estadio Monumental.

Recordó en RPP Noticias que esta figura legal solamente rigió en 1992 para pequeñas empresas con la finalidad de agilizar estos engorrosos trámites ediles, sin embargo generó muchos problemas, por lo cual fue eliminada.

Así también le llamó la atención que recinto de Universitario de Deportes no cuente con dicha autorización formal para poder funcionar, ya que la municipalidad distrital de Ate le otorgó una licencia de construcción en 1997.

“Tan pronto terminó esta obra, (la Comuna) debió entregarle la licencia de funcionamiento y verificar no solamente si había cumplido con la fases del proceso constructivo, sino también si está cumpliendo las condiciones de seguridad complementarias para poder otorgar esta autorización”, explicó.

Dijo, además, que en el 2000 -año que fue inaugurado el estadio Monumental, era alcalde Óscar Benavides, es decir el actual burgomaestre, quien “tuvo que haber emitido algún tipo de autorización”.

“No tiene licencia, pero sí se les cobra impuesto predial al edificio de Gremco, a los dueños de los palcos suites, mensualmente les cobran los arbitrios. Hay presencia de la Municipalidad de Ate”, comentó el especialista en temas ediles.

Aclaró también que luego de la licencia de funcionamiento, por cada actividad que se realice en el Monumental se requiere de la opinión del IPD, Indeci y del Ministerio del Interior que garantice la seguridad de estos eventos. “Todo este expediente se envía a la municipalidad y autoriza el evento”, agregó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA