Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Especialista explica causa de mal estado de salud de Placido Domingo

EFE
EFE

El neumólogo Octavio Cuba explicó que una embolia pulmonar es de difícil diagnóstico y que tiene diferentes grados de magnitud. Opinó que el caso del célebre tenor no es una situación grave.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El tenor Plácido Domingo se encuentra internado en un hospital de Madrid debido a una embolia pulmonar, razón por la que estará bajo supervisión médica y descanso de 3 a 4 semanas.

Pero, ¿qué es una embolia pulmonar y qué tan grave puede llegar a ser? RPP Noticias entrevistó al neumólogo Octavio Cuba para saber cuál puede ser el real estado de salud del famoso cantante lírico. 

Cuba explicó, en primer lugar, que una embolia pulmonar es una enfermedad de difícil diagnóstico y que tiene diferentes grados de magnitud.

"La embolia tiene diferentes grados de magnitud de severidad, puede ser tan sencillo como pasar desapercibido (...) a una cosa muy masiva que puede inclusive dar muerte súbita", indicó. 

Detalló que la embolia pulmonar se origina en una coagulación de la sangre, conocida como "trombo", de la que luego se desprenden pequeños fragmentos denominados émbolos.

Estos últimos circulan por el sistema venoso en dirección a los pulmones para oxigenarse y en ese tránsito pueden atascarse en una arteria pulmonar, obstruyéndola.

Al interrumpirse la circulación sanguínea por este órgano vital y dependiendo de la magnitud de la obstrucción, se produce la embolia pulmonar, que en sus casos más severos ocasionan infarto pulmonar, e incluso daños vasculares, hasta llegar a la insuficiencia cardiaca.

En el caso del referido artista, a juzgar por las semanas de descanso que se le ha prescrito, Octavio Cuba opina que no se trata de una situación grave.

"Este debe de haber sido un evento moderado, y además él debe haber tenido una morbilidad previa, estar enfermo de algo, a lo mejor tener várices en los miembros inferiores que es una de las causas más frecuentes", estimó.

El especialista indicó que hay múltiples factores de riesgo relacionados a este mal. Entre los más comunes se encuentran el tabaquismo y la edad avanzada. Precisó que casi el 70% de los que lo padecen tiene más de 65 años de edad.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA