Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Esperanza Móvil detectó 20 casos de cáncer en penal Santa Mónica

Referencial/Andina
Referencial/Andina

Los profesionales de salud hallaron que 10 de ellas presentan cáncer de cuello uterino y 10 de mama.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La unidad itinerante de atención Esperanza Móvil detectó en el primer tamizaje que hizo a un establecimiento penitenciario que en el Penal de Mujeres de Chorrillos (Santa Mónica) existen 20 mujeres que presentan problemas oncológicos, informaron voceros del Plan Esperanza.

El coordinador nacional, Diego Venegas Ojeda, explicó que como resultado del examen oncológico que realizaron a las 525 internas, profesionales de salud hallaron que 10 de ellas presentan cáncer de cuello uterino y 10  de mama.

"Ellas serán atendidas en el Hospital María Auxiliadora para determinar en qué estadio se encuentra la enfermedad que, gracias a la evaluación de factores de riesgo, la toma de papanicolau, examen de mamas, de tiroides, ganglios y piel, logramos diagnosticar", comentó a la agencia Andina.

Venegas Ojeda agregó que la visita al penal fue posible gracias al convenio suscrito entre el Seguro Integral de Salud (SIS) y el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) para que los internos de todo el país se beneficien con esa cobertura de salud.

"Actualmente todas las internas tienen SIS, inclusive las extranjeras tienen SIS temporal, y en caso les diagnostiquen una enfermedad se les prolonga la inscripción para que no pierdan la atención gratuita. El seguro incluye a sus hijos", dijo. 

A la fecha el Plan Esperanza ha logrado más de dos millones de despistajes, y por medio de Esperanza Móvil se llega a las personas que no acuden a los establecimientos de salud, por eso recorre parques, salida de los colegios o iglesias con la finalidad de captar personas a las que se les pueda hacer los tamizajes.

"Esperanza Móvil ya recorrió los distritos de Comas, Independencia y San Juan de Lurigancho desde su reciente creación en octubre de este año", precisó.

El funcionario anunció que para el 2015 el Plan Esperanza ya tiene programado incrementar en 150 unidades el servicio de Esperanza Móvil a fin de que cumplan su labor itinerante en todo el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA