Buscar

EsSalud despliega 'Hospital Perú' en Pamplona: Un escudo médico para cientos de damnificados por voraz incendio

En este punto humanitario, los profesionales de EsSalud no solo curan heridas: escuchan, acompañan y contienen.
En este punto humanitario, los profesionales de EsSalud no solo curan heridas: escuchan, acompañan y contienen. | Fuente: EsSalud

Médicos y enfermeras brindan atención gratuita y contención emocional en la zona cero del incendio que afectó Pamplona Alta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Entre los restos calcinados y el llanto de quienes lo perdieron todo, un grupo de batas blancas de EsSalud levanta esperanza. El Hospital Perú llegó hasta Pamplona Alta y, en cuestión de horas, convirtió la desolación en un punto de vida.

Médicos, enfermeras y técnicos del Seguro Social de salud (EsSalud) atienden sin descanso a decenas de damnificados: niños con tos por inhalación de humo, adultos mayores descompensados y madres que, pese a la tragedia, buscan mantener en pie a sus familias. Cada historia es distinta, pero el mensaje es el mismo: no están solos.

En este punto humanitario, los profesionales de EsSalud no solo curan heridas: escuchan, acompañan y contienen. Se brinda soporte psicológico a las familias en crisis y se da prioridad a la atención de niños, adultos mayores y personas con discapacidad, asegurando que nadie quede desamparado.

En paralelo, dos ambulancias del Servicio de Transporte Asistido de Emergencia (STAE) permanecen en alerta para evacuar a pacientes graves a los hospitales de la red.

“Estamos aquí para sanar, pero también para acompañar. Nuestra misión no es solo médica, es humana. Nadie puede enfrentar una tragedia así sin apoyo”, expresó la Dra. Denisse Chávez, gerente de Oferta Flexible de EsSalud, mientras supervisaba la atención en el lugar.

La escena, aunque dolorosa, refleja la fuerza de la solidaridad. Entre cenizas y recuerdos, el Hospital Perú simboliza el compromiso de EsSalud con quienes más sufren.

Bajo la gestión del Dr. Segundo Acho Mego, presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud, la institución reafirma su compromiso de estar donde las familias más nos necesitan, para sostenerlos, curarlos y devolverles esperanza.

Te recomendamos

Informes RPP

A cinco meses de la elección del Papa, ¿cómo recuerdan los chiclayanos ese emotivo momento?

El 8 de octubre se cumplieron cinco meses desde que Robert Prevost fue elegido como el Papa León XIV. Una persona que estuvo entregada a su devoción y cariño a Lambayeque. Hoy, sus fieles chiclayanos lo recuerdan con cariño. Escuchemos el informe elaborado por Henry Urpeque.

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA