Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

EsSalud recomienda evitar comer la piel del pollo a la brasa

Marco Taboada, nutricionista del Seguro Social, recordó que la piel del pollo a la brasa contiene colesterol y grasas malas para el organismo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Ad portas de la celebración del Día del Pollo a la Brasa, este domingo 19 de julio, el Seguro Social de Salud (EsSalud) recomendó a la población que el almuerzo con este delicioso potaje no debe exceder las 700 calorías.

Marco Taboada, nutricionista del Centro de Atención Integral en Diabetes e Hipertensión (CEDHI) de EsSalud, recomendó consumir una cena o almuerzo saludable, el cual consiste en un octavo de pollo sin piel y sin el jugo que sale al brasearlo, el cual debe ser acompañado de un pírex de arroz o ensalada sin mayonesa.

En ese sentido, recordó que la piel del pollo a la brasa contiene colesterol y grasas malas para el organismo, al recomendar a las personas a evitar las frituras, como las papas fritas, ya que estas elevan los valores calóricos, los cuales no deben exceder las 700 calorías en una cena o almuerzo.

“La suma total de calorías es lo que lleva a una persona al sobrepeso y obesidad con el riesgo de padecer diabetes u otras enfermedades”, comentó Taboada.

También recomendó evitar las gaseosas por su alto contenido de azucares y señaló que es mejor consumir refrescos de fruta natural.

Video recomendado

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA