Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Estado Islámico amenazan con castigar a quien no se deje crecer la barba

AFP
AFP

La orden fue anunciada hace una semana a través de miles de panfletos titulados "Es un deber dejarse barba y está prohibido afeitarla".

El líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, ha ordenado que todos los hombres de la ciudad septentrional de Mosul se dejen crecer la barba bajo amenaza de ser castigados con latigazos o, incluso, ejecutados.

La orden fue anunciada hace una semana a través de miles de panfletos titulados "Es un deber dejarse barba y está prohibido afeitarla", que fueron repartidos en las calles, mercados y mezquitas de Mosul, capital de la provincia iraquí de Nínive.

El responsable local Mohamed al Ahmed dijo a Efe que el pasado viernes los imanes de las mezquitas también instaron en sus sermones del rezo del mediodía a los fieles a cumplir con esta nueva obligación.

Además, los clérigos advirtieron de que serán castigados los que infrinjan "las enseñanzas del califa de los musulmanes, Abu Bakr al Bagdadi".

El imán de la mezquita Al Wadud, Abu Aisha, del barrio Al Wahda, dijo en su sermón que los que sean advertidos por primera vez por no cumplir con esta norma serán castigados con cincuenta latigazos, como mínimo; y agregó que quienes no lo cumplan a pesar de los avisos podrían ser ejecutados.

Por su parte, el ulema de Mosul, jeque Mohamed al Shamá, explicó en declaraciones a Efe que el dejarse barba se considera "suna" (tradición o costumbre del profeta Mahoma), por lo que podría considerarse un deber, pero no obligación.

En ese sentido, subrayó que "ninguna autoridad puede obligar a alguien a afeitársela, ya que no hay texto religioso ni versículo coránico que obligue a los musulmanes a ello", dijo Al Shamá antes de subrayar que "un versículo del Corán dice que no hay obligación en la religión islámica".

Asimismo, insistió en que ninguna autoridad puede obligar a alguien a dejarse crecer la barba y en que los expertos en jurisprudencia islámica no han determinado sanciones por afeitársela, por lo que obligar a ello es algo ilógico e inaceptable.

El grupo Estado Islámico intenta imponer a hierro y fuego, mediante lo que denomina "disposiciones legales", su visión extremista del islam en todos los aspectos de la vida diaria en los vastos territorios de Siria e Irak que están bajo su control, en los que el pasado verano autoproclamó un califato.

Uno de los habitantes de Mosul, que se identificó como Saleh Mohamed al Yaburi, dijo a Efe que la policía de la moral (hisba, en árabe), después del rezo (del viernes pasado), informó a los viandantes de que los que no cumplan con la orden serán castigados con latigazos.

"La mayoría de los miembros de ese cuerpo policial portan bastones de madera con los que golpean a los jóvenes y amenazan con latigazos a quienes infrinjan sus normas", denunció Al Yaburi.

Islam Abdelwadud, de 23 años, señaló que los habitantes de Mosul viven atemorizados debido a que esta organización yihadista obliga a la gente a cumplir con muchas cosas con las que no están de acuerdo.

"Ahora nos obligan a dejarnos crecer la barba y eso molesta a muchos jóvenes de la ciudad", dijo.

El jefe del Comité de Seguridad del Consejo Provincial de Nínive, Mohamed al Bayati, explicó a Efe que la intención de esta medida es convertir a la gente de Mosul en escudos humanos después de que se registraran ataques contra los muyahidines.

"El EI intenta mezclar las cosas, ya que hay movimientos armados que han comenzado a atacar a los yihadistas dentro de la urbe, y que son fáciles de identificar por sus barbas. Por eso -con esta nueva orden- la gente inocente obligada a no afeitarse correrá el riesgo de ser atacada", advirtió.

Además, Al Bayati considera que este tipo de medidas responde también a que la organización terrorista ha perdido a muchos de sus miembros en los combates, y ahora quiere mostrar su fuerza ante la población obligándole a hacer cosas que no desean.

"No pasa un día sin que los yihadistas no perpetren acciones criminales en público, como ejecuciones sumarias, amputación de manos o decapitaciones, con la finalidad de aterrorizar y reprimir", subrayó el responsable.

EFE

TE PUEDE INTERESAR:

(VIDEO) Introducen una fina barra metálica en el oído de un hombre de cara preocupada, la gira repetidamente y extrae un enorme tapón de cera que muestra con orgullo a su cliente.

Posted by RPP Noticias on Martes, 26 de mayo de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA