Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Estado Islámico defiende el reclutamiento de menores de edad

EFE
EFE

El grupo yihadista asegura que ha emprendido la labor de entrenar a los menores para hacer frente a sus enemigos y "para defender el Islam y elevar la voz de Dios".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha defendido el empleo de menores de edad para llevar a cabo actos criminales, en el último número, publicado hoy en internet, de su revista propagandística en inglés, Dabiq.

En uno de los artículos, el EI, que denomina a los niños que hay en sus filas como "cachorros de león", señala que ha emprendido la labor de entrenar a los menores para hacer frente a sus enemigos y "para defender el Islam y elevar la voz de Dios".

El texto va acompañado de fotografías de dos de los menores que supuestamente han matado a personas acusadas de espionaje en Siria por los extremistas.

A lo largo de las 68 páginas de la revista, el EI critica también a la organización rival Frente al Nusra, filial de Al Qaeda en Siria, a la que no denomina por su nombre, sino como Frente de Al Yulani, en referencia a su líder, Abu Mohamed al Yulani.

El EI acusa al Frente al Nusra de tener como aliados a grupos como el Frente Levantino, una amalgama de organizaciones rebeldes sirias, a las que califica de "islamistas nacionalistas" y de colaborar con la Coalición Nacional Siria (CNFROS), que, apunta, recibe el apoyo de Catar y Arabia Saudí.

En Dabiq, el EI justifica los recientes atentados en el Museo del Bardo en Túnez y contra los hutíes en el Yemen, así como la destrucción de estatuas y ruinas antiguas en Irak. También, hace un llamamiento a las mujeres para que "emigren" al califato que ha proclamado en julio pasado en zonas bajo su control de Siria e Irak.

La publicación incluye, además, una supuesta entrevista a Abu Muqatil, el presunto asesino del diputado opositor tunecino Mohamed Al Brahmi, que murió por disparos en julio de 2013.

Abu Muqatil ofrece en el texto supuestos detalles de cómo fue asesinado Al Brahmi, así como del fallecimiento del parlamentario tunecino Chukri Bel Aid, que pereció en un atentado en febrero el mismo año.

El terrorista afirma que decidió "emigrar" al "Sham", en alusión a Siria, porque todos sus compañeros yihadistas han muerto o han sido encarcelados en Túnez y él no podía seguir haciendo la "guerra santa" allí.

Al igual que en números anteriores, Dabiq cierra sus páginas con un texto supuestamente escrito por el rehén británico John Cantlie, en el que el EI critica la política de EEUU y asegura que los líderes occidentales comienzan a considerar a esta organización terrorista como un Estado y no como un grupo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA