Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Estado Islámico siembra de minas la ciudad siria de Palmira

EFE
EFE

Las ruinas de Palmira están en grave peligro luego de que el Estado Islámico minase su territorio.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) han colocado numerosos explosivos y minas en distintas partes de las ruinas de la ciudad siria de Palmira, considerada patrimonio de la humanidad por la Unesco.

Según ha denunciado la organización Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, que cuenta con una red de voluntarios en toda Siria, se desconoce si los yihadistas los han sembrado para hacer volar las ruinas históricas o para evitar el avance de las fuerzas fieles al régimen sirio, que intentan recuperar la zona.

Las ruinas de Palmira, situadas en el centro del país, son uno de los seis sitios sirios que están incluidos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Ubicada en un palmeral, Palmira fue en los siglos I y II d.C. uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria.

Antes del inicio de la contienda, en marzo de 2011, sus ruinas eran una de las principales atracciones turísticas de país y de la región.

El EI, que a mediados de mayo se hizo con el control de la localidad de Palmira y de la zona monumental, difundió el 26 de mayo un vídeo con supuestas imágenes de las ruinas en el que aparentemente no se apreciaban daños en el lugar arqueológico.

Desde el pasado febrero, los radicales del EI han destruido en las zonas que controlan en Irak varios sitios y museos arqueológicos.

Las ruinas asirias de Nimrud del siglo XIII a. C. y de la ciudad de Hatra, patrimonio de la humanidad de la Unesco; el Museo de la Civilización de la ciudad de Mosul, capital de la provincia de Nínive; y el yacimiento de Dur Sharrukin, capital asiria durante parte del reinado de Sargón II (722 - 705 a. C.), han sido pasto del pillaje y la barbarie de este grupo.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA