Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Estados Unidos demanda la liberación de Timoshenko

Las autoridades norteamericanas expresaron su "profunda preocupación con el trato dispensado a Timoshenko y las condiciones de su confinamiento".

Estados Unidos demandó hoy la liberación de la líder opositora y ex jefa del Gobierno ucraniana, Yulia Timoshenko, que cumple una condena de siete años de cárcel por abuso de poder, y de otros ex ministros encarcelados.

"Estados Unidos insta a liberar de la cárcel a Timoshenko, al igual que a otros miembros de su Gobierno, y también a restablecer plenamente las libertades políticas y civiles", señala el comunicado oficial difundido por la embajada estadounidense en Kiev.

La nota oficial fue emitida después de que Timoshenko fuera visitada por el embajador estadounidense, John Tefft, en la clínica en la que la ex primera ministra es tratada de una hernia discal.

Las autoridades norteamericanas expresaron también su "profunda preocupación con el trato dispensado a Timoshenko y las condiciones de su confinamiento", según las agencias locales.

"Seguimos llamando al Gobierno de Ucrania a que garantice el acceso de Timoshenko a la correspondiente asistencia médica. Su traslado a una clínica bajo la supervisión de especialistas es el primer paso en esa dirección", señaló.

Por su parte, el embajador insistió en la postura de Washington de que "la persecución de Timoshenko y los miembros de su partido es inadmisible".

"En numerosas ocasiones hemos pedido su liberación. Repetiremos esta postura a nuestros colegas ucranianos durante los próximos días", indicó.

Tefft explicó que transmitió a la líder opositora "los mejores deseos de la secretaria de Estado, Hillary Clinton", quien pidió a las autoridades ucranianas que permitieran a su embajador visitar a Timoshenko en el hospital.

Por otra parte, el primer ministro ucraniano, Nikolái Azárov, se reunió hoy en Bruselas con la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, quien advirtió que los Veintisiete debaten un posible boicot político a la Eurocopa de fútbol en Ucrania.

El viernes pasado Timoshenko también fue visitada por la presidenta de Lituania, Dalia Gribauskaite, que alertó a Ucrania sobre un posible el aislamiento internacional y la cancelación de la firma del Acuerdo de Asociación con la UE.

"La confianza entre Europa y Ucrania se está agotando. Hay posibilidades de corregir la situación, pero depende exclusivamente de los ucranianos si eligen el camino del acercamiento a Europa o el camino del aislamiento", dijo.

La canciller alemana, Angela Merkel, quien ha llamado a los líderes europeos a boicotear la Eurocopa de fútbol en Ucrania, aseguró que tanto en Ucrania como en la vecina Bielorrusia, "la gente aún vive bajo la dictadura y la represión".

Timoshenko, quien ha acusado a los funcionarios de prisiones de golpearla, aceptó el 9 de mayo ser trasladada a una clínica para su tratamiento y también se comprometió a suspender su huelga de hambre declarada el 20 de abril.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA