Esta decisión se produce después de determinar las causas que provocaron la pérdida de control de uno de los aviones no tripulados.
Estados Unidos reanudó la vigilancia de sus fronteras con "drones", luego de una suspensión de 10 días debido a una avería mecánica de una de sus unidades, confirmó el portavoz del Departamento de Protección de Fronteras y Aduanas, Michael Friel.
Esta decisión se produce después de haberse determinado las causas que provocaron la pérdida de control de uno de los aviones no tripulados o "drones", motivo por el cual sus operadores se vieron forzados a estrellarlo contra el Océano Pacífico, dijo Friel en un comunicado.
Cada "drone" está valorizado en 12 millones de dólares y está programado para volar una determinada ruta con una gran capacidad de visualización del terreno y detección de objetos sospechosos.
La suspensión temporal del vuelo de los drones fue una medida preventiva según los procedimientos establecidos en el Departamento de Protección de Fronteras y Aduanas.
En el 2006, Estados Unidos perdió un avión no tripulado cuando patrullaba su frontera sur; en esa ocasión tras perderse la comunicación con el drone, el aparato siguió volando durante 14 minutos antes de estrellarse contra una granja.
ANDINA
Video recomendado
Comparte esta noticia