Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Canciller precisa: no hay nada que discutir con Colombia en materia fronteriza
EP 1858 • 16:33
Voces regionales
Voces regionales
¿Estamos perdiendo Machu Picchu?
EP 8 • 26:31
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52

Estadounidenses gastaron US$ 59 mil millones el Black Friday

Mientras que el número de compradores por internet pasó de 86 a 89 millones, un récord histórico según los datos de la NRF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estadounidenses se gastaron algo más de 59.000 millones de dólares en las compras prenavideñas de las vacaciones de Acción de Gracias y "viernes negro", con un récord en el porcentaje de adquisiciones por internet, según datos de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) de EE.UU.

Unos 247 millones de estadounidenses eligieron para irse de compras el popular "viernes negro", llamado así porque es el día en que los minoristas confiaban tradicionalmente en dar la vuelta a sus resultados y volver al beneficio.

El número de compradores total aumentó un 9 % por ciento con respecto a 2011, mientras que el gasto medio aumentó un 6 %.

Durante los cuatro días de vacaciones que dan comienzo con el día de Acción de Gracias, celebrado el pasado jueves, los estadounidenses se gastaron una media 423 dólares, frente a los 398 dólares de 2011.

El número de compradores por internet del "viernes negro" pasó de 86 a 89 millones, un récord histórico según los datos de la NRF.

Según cálculos de la consultora Comscore, por primera vez las compras en internet en las 24 horas del "viernes negro" superaron los 1.000 millones de dólares.

El maratón comprador y de descuentos se extiende al día de hoy, con el llamado "Ciberlunes", en el que proliferan las ofertas en portales de compras online.

Comscore espera que las compras de este "Ciberlunes", término acuñado en 2005, sobrepasen los 1.250 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 20 % con respecto a 2011 y una prueba de la consolidación del comercio electrónico en Estados Unidos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA