Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estadounidenses gastaron US$ 59 mil millones el Black Friday

Mientras que el número de compradores por internet pasó de 86 a 89 millones, un récord histórico según los datos de la NRF.

Los estadounidenses se gastaron algo más de 59.000 millones de dólares en las compras prenavideñas de las vacaciones de Acción de Gracias y "viernes negro", con un récord en el porcentaje de adquisiciones por internet, según datos de la Federación Nacional de Minoristas (NRF) de EE.UU.

Unos 247 millones de estadounidenses eligieron para irse de compras el popular "viernes negro", llamado así porque es el día en que los minoristas confiaban tradicionalmente en dar la vuelta a sus resultados y volver al beneficio.

El número de compradores total aumentó un 9 % por ciento con respecto a 2011, mientras que el gasto medio aumentó un 6 %.

Durante los cuatro días de vacaciones que dan comienzo con el día de Acción de Gracias, celebrado el pasado jueves, los estadounidenses se gastaron una media 423 dólares, frente a los 398 dólares de 2011.

El número de compradores por internet del "viernes negro" pasó de 86 a 89 millones, un récord histórico según los datos de la NRF.

Según cálculos de la consultora Comscore, por primera vez las compras en internet en las 24 horas del "viernes negro" superaron los 1.000 millones de dólares.

El maratón comprador y de descuentos se extiende al día de hoy, con el llamado "Ciberlunes", en el que proliferan las ofertas en portales de compras online.

Comscore espera que las compras de este "Ciberlunes", término acuñado en 2005, sobrepasen los 1.250 millones de dólares, lo que supondría un aumento del 20 % con respecto a 2011 y una prueba de la consolidación del comercio electrónico en Estados Unidos.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA