Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estampida en un templo hindú en el centro de la India deja 50 muertos

Referencial/EFE
Referencial/EFE

El vicedirector general de Policía DK Arya confirmó que 40 personas fallecieron en la estampida y que otras diez perecieron ahogadas al saltar desde un puente a un río cercano.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 50 fieles hindúes murieron hoy domingo y más de un centenar resultaron heridos en una estampida ocurrida esta mañana en el Estado central indio de Madhya Pradesh, informó un alto mando policial.

El suceso tuvo lugar en las inmediaciones del templo de Ratangarh, situado en el distrito de Datia, donde una multitud se había congregado con motivo de una festividad en honor a la diosa Durga.

El vicedirector general de Policía DK Arya confirmó el número de víctimas en declaraciones al rotativo The Times of India y precisó que 40 personas fallecieron en la estampida y que otras diez perecieron ahogadas al saltar desde un puente a un río cercano.

"(El número de) víctimas (mortales) podría tener dos dígitos. Estamos esperando a recibir más información", dijo al mismo medio otro alto mando de ese cuerpo de seguridad.

Los medios locales se han hecho eco por el momento de dos versiones sobre el posible origen de la avalancha.

Una de las hipótesis, recogida por la cadena privada NDTV, apunta a que la estampida ocurrió después de que la Policía cargara con bastones contra varios devotos para intentar controlar el flujo de gente que se dirigía hacia el templo.

La otra versión considera que la causa de la tragedia está en un rumor difundido entre la multitud, según el cual el puente por el que los peregrinos transitaban estaba a punto de derrumbarse.

Las avalanchas son un fenómeno frecuente en las celebraciones religiosas indias, debidas en gran parte a deficiencias en la gestión de las multitudinarias concentraciones o a la precariedad de las infraestructuras que rodean los lugares de culto.

El pasado febrero, al menos 36 peregrinos murieron en una estampida en la estación de trenes de la ciudad norteña de Allahabad, donde se celebraba el festival hindú del Kumbh Mela, considerado la mayor aglomeración religiosa humana del planeta.

La peor tragedia de los últimos años sucedió en enero de 2011 en el Estado meridional de Kerala, donde 102 fieles fallecieron en una zona boscosa y montañosa que conducía a un templo de difícil acceso.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA