Buscar

Asombrosas plantas carnívoras que puedes ver en el Parque de las Leyendas

Entre este jueves y el sábado 27 de febrero el público podrá apreciar una asombrosa exhibición de plantas carnívoras.
Entre este jueves y el sábado 27 de febrero el público podrá apreciar una asombrosa exhibición de plantas carnívoras. | Fuente: Andina

Se trata de 20 especies que pertenecen a dicho parque, pero que por ser tan delicadas, no pueden estar expuestas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las más conocidas son las Droseras o también conocidas como
Las más conocidas son las Droseras o también conocidas como "Rocío de sol" y las Dioneas, comúnmente llamadas "atrapamoscas". | Fuente: Andina
Las plantas se nutren de pequeños animales, generalmente insectos capturados por ellas mismas.
Las plantas se nutren de pequeños animales, generalmente insectos capturados por ellas mismas. | Fuente: Andina
El visitante podrá apreciar a las plantas dentro de diferentes urnas, junto a las cuales habrán paneles informativos.
El visitante podrá apreciar a las plantas dentro de diferentes urnas, junto a las cuales habrán paneles informativos. | Fuente: Andina
Durante la exhibición, que es gratuita, una persona explicará a los asistentes sobre su hábitat natural.
Durante la exhibición, que es gratuita, una persona explicará a los asistentes sobre su hábitat natural. | Fuente: Andina
Estas plantas suelen tener desde un centímetro hasta cinco metros.
Estas plantas suelen tener desde un centímetro hasta cinco metros. | Fuente: Andina
Cuando atrapan al insecto, se cierran y su
Cuando atrapan al insecto, se cierran y su "digestión" puede demorar varias semanas o meses. | Fuente: Andina

Entre este jueves y el sábado 27 de febrero el público podrá apreciar una asombrosa exhibición de plantas carnívoras en el Jardín Botánico del Parque de las Leyendas, ubicado en el distrito de San Miguel.

Se trata de 20 especies que pertenecen a dicho parque, pero que por ser tan delicadas, no pueden estar expuestas en una muestra tanto tiempo, indicaron voceros de este organismo adscrito a la Municipalidad de Lima.

Las plantas se nutren de pequeños animales, generalmente insectos capturados por ellas mismas. Las más conocidas son las Droseras o también conocidas como "Rocío de sol" y las Dioneas, comúnmente llamadas "atrapamoscas".

Durante la exhibición, que es gratuita, una persona explicará a los asistentes sobre su hábitat natural, como bosques y pantanos tropicales y subtropicales no solo en Perú sino Ecuador, Estados Unidos, Sudáfrica y algunos países de Europa.

El visitante podrá apreciar a las plantas dentro de diferentes urnas, junto a las cuales habrán paneles informativos de las características más resaltantes y datos curiosos.

Estas plantas suelen tener desde un centímetro hasta cinco metros. Cuando atrapan al insecto, se cierran y su "digestión" puede demorar varias semanas o meses.

Andina

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA