Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Este sábado 28 de marzo es la Hora del Planeta

WWF
WWF

La iniciativa impulsada por la WWF busca generar consciencia sobre el ahorro de energía. Nuestro país se pliega a esta campaña desde el 2009.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Este sábado 28 de marzo, a partir de las 8:30 p.m., tendrá lugar la Hora del Planeta, iniciativa impulsada por la WWF, que busca generar consciencia sobre el ahorro de energía.

Esta será la novena edición del evento, cuyo objetivo es crear conciencia sobre la necesidad de utilizar fuentes de energía sustentables, además de pedir compromisos políticos para detener el calentamiento global.

Este año, en el marco de La Hora del Planeta 2015, se lanzó la campaña local Cásate Con El Planeta (www.casateconelplaneta.com), que busca comprometer a los peruanos con acciones simples en su día a día, como apagar las luces cuando no se utilicen, llevar nuestra propia bolsa cuando hagamos las compras, asegurarnos de cerrar bien los caños de agua, usar menos el auto y más la bicicleta, entre otros.

“Son 60 minutos que inspiran al mundo. Es una buena hora, es una hora de toma de conciencia. Nuestras acciones tienen un impacto en el ambiente, si cada individuo toma conciencia sobre ese impacto, entonces hemos ganado mucho”, afirmó Patricia León Melgar, representante de WWF-Perú.

Cabe precisar que nuestro país se pliega a esta campaña desde el 2009. Autoridades nacionales y locales han mostrado su compromiso, apagando las luces de edificios públicos durante la hora que dura esta iniciativa.

Así, nuestro país se convirtió en uno de los líderes en participación a nivel global y consolidó a esta campaña ambiental como la más grande y mediática realizada en la historia del país.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA