Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Este viernes a las 3:02 p.m. inicia la primavera

¡A seguir abrigados! Hoy empieza la primavera, pero las bajas temperaturas continuarán hasta fines de octubre. | Fuente: RPP

Sin embargo, las condiciones climatológicas no cambiarán drásticamente, por lo que se invoca a la población no descuidarse.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que este viernes a las 3:02 p.m. inicia oficialmente la primavera en el país. Sin embargo, este cambio de estación no significa que habrá un cambio radical en el clima de Lima, al menos hasta fines de octubre.

En diálogo con RPP Noticias, el meteorólogo Benito Valderrama dijo que las condiciones climatológicas en Lima y Callao continuarán prácticamente inalterables, con cielos cubiertos, alto porcentaje de humedad, neblina y lloviznas.

“Vamos a tener estas condiciones todo este mes y parte de octubre. Sobre el final de octubre, tendremos algunas variaciones e incrementos de la temperatura”, detalló el especialista, quien dijo que esto se debe a la presencia de vientos desde el sur, que mantienen las condiciones en nuestro litoral.

En el resto del país. Sobre el interior del país, Valderrama dijo que la primavera traerá consigo un incremento en las lluvias en la serranía. A diferencia de la primavera 2016, que fue una de las más secas de los últimos 15 años en la vertiente occidental de los Andes, la primavera 2017 presentará condiciones más lluviosas respecto a sus rangos normales.

Según el pronóstico del Senamhi, en la sierra norte y sur se pronostican deficiencias ligeras al inicio de la temporada, mientras que en el extremo nororiental de Loreto, así como entre Puno y Cusco, se prevén precipitaciones sobre lo normal.

Para los siguientes tres meses se espera, en promedio, temperaturas normales en la costa, aunque podría haber algunos días fríos debido al eventual ingreso de vientos del sur con humedad, nubosidad y lloviznas ocasionales.

Benito Valderrama dijo que la primavera traerá consigo un incremento en las lluvias en la serranía.
Benito Valderrama dijo que la primavera traerá consigo un incremento en las lluvias en la serranía. | Fuente: RPP
El ingreso de vientos fríos desde el sur es lo que mantiene las condiciones climáticas pese al cambio de estación.
El ingreso de vientos fríos desde el sur es lo que mantiene las condiciones climáticas pese al cambio de estación. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA