Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Esther Williams, la ´Sirena´ de Hollywood nos dijo adiós a los 91 años

Wikimedia
Wikimedia

Famosa por sus coreografías en el agua que llegaron a la pantalla grande, Esther Williams, la ´Sirena de Hollywood´ murió a los 91 años en su residencia de Beverly Hills.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nado hasta el final de sus día.  Esther Williams, la "sirena” de Hollywood, que se hizo famosa con sus coreografías en el agua, murió a los 91 años en su residencia de Los Ángeles y aunque estaba en silla de ruedas siguiço nadando hasta el final.

LA ESTRELLA MIMADA DE LOS AÑOS 40 Y 50

 Esther Williams fue una de las grandes estrellas de los estudios MGM; protagonista de clásicos como "Ziegfeld Follies" (1945), "Neptune"s Daughter" (1949) o "Take Me Out to the Ball Game" (1949), pero sobre todo "Bathing Beauty" (Escuela de Sirenas), de 1944.

Aspirante a los Juegos Olímpicos,  Esther Williams  tuvo como especialidad los ballets acuáticos cinematográficos de las décadas de los años 40 y 50, muy populares por su mezcla de romance, música, toques de comedia y un argumento ligero.

Su imagen en traje de baño, perpetuada en decenas de películas, fue una de las favoritas de los soldados estadounidenses durante la II Guerra Mundial.

A pesar de una caída que la dejó en silla de ruedas por una rotura de tobillo, se mantuvo activa y disfrutando de baños en su piscina de agua calentada con energía solar, según explicó su cuarto marido, Edward Bell, en agosto de 2011, por el 90 cumpleaños de la intérprete.

Según Bell, a Williams le encantaba pasar tiempo en el agua con su nieto Jack, que entonces tenía casi 3 años, para que algún día pudiera decir: "¿Sabes quién me enseñó a nadar?"

"Nadar es el único deporte que puedes practicar desde tu primer baño hasta el último. Y sin lesiones", según palabras de la mítica actriz que relataba su marido en un correo electrónico.

Bell indicó que su esposa disfrutaba de la vida con sus más allegados, viendo películas de su época y partidos de tenis, y que celebraría sus 90 años rodeada de amigos de su Iglesia (la "Ciencia de la Mente") y sus nietos.

DEPORTISTA OLÍMPICA

Williams fue seleccionada a los 16 años para competir en los Juegos Olímpicos de 1940, aunque finalmente fueron cancelados debido al comienzo de la II Guerra Mundial. Para entonces ya había batido varios récords nacionales y regionales de natación como parte del Los Angeles Athletic Club.

De ahí se incorporó al espectáculo Billy Rose Aquacade, en compañía de otra gran figura de aquel deporte: Johnny Weismuller (Tarzan).

Su desparpajo llamó la atención de los grandes ejecutivos de Hollywood y en especial del estudio Metro-Goldwin-Mayer (MGM), quien comenzó a tentar a Williams con la posibilidad de adaptar ese "show" a la gran pantalla.

En una época en la que Gene Kelly bailaba y Judy Garland cantaba, Hollywood buscaba una nueva estrella capaz de conjugar esas cualidades desde una óptica diferente.
Williams finalmente aceptó y con ella, su sonrisa, sus movimientos y su atractivo, llegó el llamado ballet acuático cinematográfico, donde se mezclaban las actuaciones con coreografías de natación sincronizada.

De ahí se incorporó al espectáculo Billy Rose Aquacade, en compañía de otra gran figura de aquel deporte: Johnny Weismuller (Tarzan).

Su desparpajo llamó la atención de los grandes ejecutivos de Hollywood y en especial del estudio Metro-Goldwin-Mayer (MGM), quien comenzó a tentar a Williams con la posibilidad de adaptar ese "show" a la gran pantalla.


Su imagen en traje de baño, perpetuada en decenas de películas, fue una de las imágenes favoritas para los soldados estadounidenses durante la II Guerra Mundial.

Precisamente "The Million Dollar Mermaid" es el nombre de la biografía de la actriz, publicada en 1999, en la que detalla sus escarceos con el LSD, animada por Cary Grant, y un apasionado romance con Victor Mature.

A lo largo de su carrera apareció en títulos junto a iconos como Gene Kelly, Frank Sinatra, Red Skelton, Ricardo Montalbán y Howard Keel.

Durante la década de los 40 muchos de sus trabajos se contaron por éxitos en taquilla, pero aun así decidió poner fin a su carrera cuando todavía disfrutaba de la fama, especialmente tras la gran popularidad de unos programas de televisión.

"Me marché con la cabeza alta", dijo en 1989 Williams, quien explicó que su renuncia tuvo que ver con el cierre de los grandes estudios, momento en el que la producción cinematográfica pasó a manos de inversores de Nueva York. Con ellos, dijo, la creatividad dio paso a la rentabilidad.

"Hollywood me trató muy bien. Era una niña mimada, pero la fórmula de mi éxito era el agua y no podía ser otra, de manera que nunca llegué a interpretar un papel dramático con éxito", reconoció.
Reconvertida en empresaria, se dispuso a vender piscinas y a prestar su nombre a una línea de mallas para mujeres, de estilo retro, fundada en 1988.

También participó en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles (1984) como comentarista. De hecho, Williams fue uno de los principales impulsores para conseguir que la natación sincronizada fuese incluida oficialmente como deporte olímpico ese año.

Con Bell contrajo matrimonio en 1994. Anteriormente estuvo casada con Leonard Kovner, el cantante y actor Ben Gage, y el actor y director argentino Fernando Lamas. Williams es la madrastra de Lorenzo Lamas.

FUENTE: EFE

------------------------------

MÁS ALLÁ DE LAS CANAS  es un programa que se trasmite por RPP Noticias los sábados desde las 7:00 pm con la conducción de Miguel Humberto Aguirre.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA