Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

Estibadores y carretilleros de La Parada piden reorganización

Al menos 550 los estibadores se dedicaban a la descarga de alimentos de los camiones hacia los puestos y almacenes en horario nocturno los 365 días del año.

Los estibadores y carretilleros que trabajaban en el exmercado mayorista de La Parada demandan a la Municipalidad Metropolitana de Lima su reorganización en el nuevo local de Santa Anita.

Guillermo Onofre, secretario general de la Federación Nacional de Estibadores Terrestres y Transportistas Manuales del Perú; y Juan Pedro Chang, dirigente de la Confederación Única de Trabajadores (CUT) explicaron en RPP la situación de los obreros.

Onofre señaló que son al menos 550 los estibadores de La Parada, que se dedican a la descarga de alimentos de los camiones hacia los puestos y almacenes en horario nocturno los 365 días del año.

Mientras que los carretilleros se dedican a trasladar los productos al comprador final, precisó.

Recordó los esfuerzos que se hicieron para lograr aprobar la Ley 29088 que brindaba seguridad y salud a los estibadores, mejorando la calidad de vida.

Por su parte, Chang manifestó que los trabajadores cargaban en La Parada hasta 180 kilos, siendo un peso excesivo a lo reglamentado que es de 50 kilos.

Advirtió que los carretilleros podrían no ingresar a Santa Anita, debido a que se ha establecido un nuevo y moderno tratamiento con javas y no sacos, así como el uso de transporte.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA