Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Estos son los serios daños que puede causar el uso de hisopos

Limpiarse los oídos con hisopos es muy riesgoso para la salud.
Limpiarse los oídos con hisopos es muy riesgoso para la salud. | Fuente: EsSalud

Médicos de EsSalud han advertido sobre los peligros por el uso de este instrumento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los hisopos, palillos que en los extremos tienen adheridas pequeños montones de algodón, son nocivos para la salud y los oídos, aseguraron este domingo especialistas de EsSalud.

Las complicaciones. La otorrinolaringóloga Mirtha Bendezú explicó que introducir este objeto aumenta el riesgo que que la membrana del tímpano sea perforada. Hacer limpieza de esta zona del cuerpo puede hacer que se introduzca demasiado en el canal auditivo, lo que ocasiona daños severos.

El problema radica en que las personas, al introducir el hisopo, empujan inconscientemente el cerumen hacia el interior, que tras la presión, se hace compacto. Esto puede causar serias infecciones y producir dificultades para escuchar.

Recomendaciones. "La limpieza del oído sólo se debe realizar en la parte externa a nivel del pabellón auricular; con una toalla o torunda de algodón. Bajo ninguna circunstancia se debe introducir un hisopo al conducto auditivo externo. Esta recomendación es tanto para los adultos como para los niños", recomendó.

Se ha reportado sobre casos en que personas se han hecho daños severos al oído por usar horquillas, ganchos para cabellos, pinzas, lápices o lapiceros, mondadientes, entre otros elementos para tratar de limpiar el oído, dijo la doctora.

Es preferible hacerse chequeos constantes con el otorrino.
Es preferible hacerse chequeos constantes con el otorrino. | Fuente: EsSalud

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA