Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estrenan documental sobre peruana que salvó a cientos del Holocausto

Foto Referencial
Foto Referencial

"Madeleine Truel: La heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial" se estrena este sábado en YouTube, bajo la dirección del peruano Luis Enrique Cam.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!


Madeleine Truel, una peruana de ascendencia francesa que salvó del Holocausto a cientos de judíos y pagó por ello con su vida, es la protagonista de un documental dirigido por Luis Enrique Cam que se estrena este sábado en Youtube.

En una entrevista con Efe, Cam señaló que en su ópera prima "Madeleine Truel: La heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial", busca destacar el rasgo que más admira de esta mujer fallecida cuando la contienda estaba a punto de terminar: su capacidad de acción ante lo que pasaba a su alrededor.

"No fue indiferente al sufrimiento de los demás, porque ella era peruana e iniciada la (Segunda) Guerra (Mundial) podía regresar a Perú. Y decide, no sólo quedarse, sino involucrarse en la resistencia falsificando documentos, y sabía que tenía un riesgo. Fue capturada y asesinada", afirmó Cam, quien también es peruano.

El punto de partida de Cam para el documental fue el libro "Estación final", del periodista Hugo Coya, quien relata en sus páginas las historias de 23 peruanos que murieron en campos de concentración nazis y dedica a Truel un capítulo.

Truel, nacida en Lima en 1904 y de ascendencia francesa, viajó con sus siete hermanos a Francia cuando tenía 20 años, tras la muerte de sus padres, y fue en París donde aprendió a falsificar pasaportes y salvoconductos para apoyar a la comunidad judía.

"Madeleine pudo evitar su destino. Ella decidió involucrarse. Fue la única peruana no judía que murió en los campos de concentración", sostuvo Cam.

En el documental, Cam quiere mostrar lo "absurdo y ridículo" de la ideología nazi y tiene entre sus metas exhibirlo en Israel.

"Madeleine Truel: La heroína peruana de la Segunda Guerra Mundial" ha sido presentado en París, Roma y en algunos circuitos de Lima y se estrenará de forma oficial en el Congreso de Perú el próximo martes.


Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA