Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estrenan documental Yurak Quilla y cortometraje Cadena de cristal

Trabajos del realizador huancaíno Nilo Inga se podrán ver en el Centro Cultural de España

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Dos historias que narran las vivencias, anhelos y esperanzas de jóvenes huancaínos que forjan sus vidas y dan a conocer sus voces; entremezclando música, tradición y  sentimiento. El documental Yurak Quilla y el mediometraje Cadenas de Cristal, ambos del realizador huancaíno Nilo Inga, se presentarán el miércoles 21 de enero a las 7:30 p.m. en el Centro Cultural de España sito en Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz.  

 

A través de la música de la tinya y la danza de los Auquish, Yurak Quilla le da seguimiento a un grupo de jóvenes músicos, contando sus vivencias y esfuerzos por mantener viva la tradición de sus pueblos. Son jóvenes que viven en el distrito de Chambará, provincia de Concepción, departamento de Junín, que desempeñan diferentes oficios cotidianos pero llevan siempre la música en la sangre. Con la tinya y las quenas bien afinadas interpretan la música de la danza de los Auquish, colorido baile que año tras año engalana las fiestas del distrito de  Huáchac. De esta manera cumplen su compromiso con las costumbres y tradiciones de los pueblos andinos del centro del Perú. 

 

En Cadena de Cristal, dos jóvenes escolares tienen que lidiar con la falta de cariño y afecto por parte de sus padres, que están atrapados en la agobiante rutina y constante preocupación por el trabajo. Sin embargo, las voces de soledad de sus hijos tocarán finalmente el corazón de las familias, propiciando un cambio en las actitudes de todos.   

 

Nilo Inga puede ser considerado como uno de los principales exponentes del cine regional peruano, ha dirigido "Sangre y tradición" y "El tunche, misterios de la selva" con la participación de reconocidos actores como Carolina Infante, Reynaldo Arenas y Gustavo Cerrón. Su pasión por el cine y el amor a su tierra lo han llevado a crear historias con temas de carácter mítico, fantástico y tradicional, basándose en sus propias vivencias.  

 

Nilo Inga, junto a Richard Huarcaya y Gustavo Benito, fundó en 1999 la productora Inti Films y en 2004 creó la empresa cinematográfica Max Planck Video-Imágenes. Ambas empresas hacen realidad sus diferentes trabajos audiovisuales. 

 

Entre los próximos proyectos del director huancaíno se encuentra un nuevo largometraje de corte andino llamado "Con nervios de toro" y la primera miniserie andina "El misterio de los wankas". 


 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA