Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estudiantes chilenos harán huelga de nuevo el 16 y 21 de mayo

Segunda movilización será principalmente en Valparaíso donde Piñera dará cuentas de su gestión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los estudiantes universitarios y secundarios chilenos reafirmaron este domingo el llamado a movilizarse el próximo 16 de mayo en todo el país y el 21 de mayo en Valparaíso, sede del Congreso, donde el presidente chileno, Sebastián Piñera, debe rendir cuenta de su gestión.

El llamamiento fue hecho por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).

La ACES acordó en su último encuentro nacional realizado este fin de semana sumarse a las marchas de los universitarios y de otras organizaciones para las dos fechas.

Los estudiantes mantienen el petitorio del año pasado, en el que se sostiene la necesidad de una educación pública de calidad y gratuita, entre otras demandas.

El presidente de la Federación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boric, dijo a los periodistas que las medidas adoptadas son insatisfactorias, y que los estudiantes no están para regular el proceso, sino que para cambiar el modelo.

"Hoy, los secundarios, universitarios, profesores, trabajadores de la educación, estamos todos juntos detrás de un mismo un proyecto, que es transformar radicalmente la estructura educacional en Chile", enfatizó.

Boric aseguró que los estudiantes chilenos quieren superar el legado que la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dejó en materia educativa y volvió a señalar que las propuestas del Ejecutivo "no han sido las deseadas".

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA