Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Estudiantes chilenos realizan "besatón" en contra de la violencia

EFE
EFE

La presidenta de FEMES, Javiera Delgadillo, aseguró que "el objetivo de esta actividad es responder desde los estudiantes secundarios y la ciudadanía a los excesivos hechos de violencia que se han registrado en las movilizaciones".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Decenas de jóvenes secundarios y universitarios participaron en la capital chilena de la llamada "Besatón por la educación", una manifestación que tuvo como fin reclamar por la violencia que se ha vivido en los últimos días al término de las manifestaciones estudiantiles.

La iniciativa fue organizada por la Federación Metropolitana de Estudiantes Secundarios (FEMES), a las que también asistieron otras agrupaciones.

En la esquina de las calles Moneda y el Paseo Huérfanos, en pleno centro de la capital chilena y a pasos del Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, más de un centenar de jóvenes parejas se concentraron para besarse sin más, en plena vía pública.

"Más besos, menos violencia, "Más besos, menos balas", eran algunas de las frases que se podían leer en los letreros que llevaban los estudiantes colgados en la espalda, mientras llevaban a cabo el rito de besarse.

La presidenta de FEMES, Javiera Delgadillo, aseguró a la prensa que "el objetivo de esta actividad, principalmente, es responder desde los estudiantes secundarios y la ciudadanía a los excesivos hechos de violencia que se han registrado en las movilizaciones".

Delgadillo hacía alusión a los enfrentamientos que se generan al término de las manifestaciones entre encapuchados y la Policía y que las dos últimas dejaron como saldo dos estudiantes muertos y uno gravemente herido.

Los estudiantes protestan contra la reforma educativa de la presidenta Michelle Bachelet y porque sus propuestas no han sido consideradas en el proyecto final.

A la jornada de hoy se sumaron otras organizaciones como fue el caso de la Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios (Cones) y la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech).

Ricardo Paredes de la Cones, señaló que "creemos que es importante, que si la gente no nos entiende, hacer que la gente entienda de distinta forma. El movimiento estudiantil no es solo de los estudiantes, es de la ciudadanía y nace con ese profundo sentimiento de amor por cambiar Chile".

En tanto, Javiera Reyes, de la Fech, dijo que "nos hemos hecho parte de esta manifestación porque creemos que la creatividad es la que nos permite dar esta clase de mensajes a la ciudadanía, en la cual le decimos que no queremos más violencia hacia los estudiantes, queremos más y mejor educación".

La manifestación, que duró cerca de una hora, se desarrolló de forma pacífica sin registrar detenidos o desordenes.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

El miembro destacado de la Organización para la Liberación Palestina (OLP), Saeb Erekat, acusó al Gobierno israelí...

Posted by RPP Noticias on Viernes, 5 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA