Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24
Metadata
METADATA | E248: Apple por fin dice presente con la IA; ¿Qué nos dice Google sobre el fin de las cookies?
EP 248 • 35:29
Reflexiones del evangelio
Domingo 16 de junio | "El reino de Dios se parece a un hombre que echa semilla en la tierra. Él duerme de noche y se levanta de mañana; la semilla germina y va creciendo, sin que él sepa cómo"
EP 665 • 11:56

Estudio revela las ventajas que tienen los niños bilingües

Referencial
Referencial

Investigación publicada en la revista Child Development señala que si bien aprenden más despacio cada lengua, los niños bilingües adquieren un mejor desarrollo metalingüístico.

 

Los niños que crecen aprendiendo dos idiomas a la vez aprenden más despacio cada lengua pero adquieren un mejor desarrollo metalingüístico, que les da un mejor entendimiento del lenguaje, una cualidad fundamental para la alfabetización.

Según un estudio publicado en la revista Child Development, los niños bilingües muestran diferencias en la forma en que desarrollan el lenguaje y las habilidades cognitivas a través de los primeros años escolares.

Los expertos han observado que los niños que crecen hablando dos idiomas tienen más lenta la adquisición del lenguaje en cada lengua que los niños criados para hablar en un solo idioma.

Sin embargo, tienen un mejor desarrollo metalingüístico que les da una comprensión más profunda de la estructura del lenguaje, una habilidad que es importante para el aprendizaje.

Las pruebas han demostrado que estos niños tienen más capacidad de concentración (control ejecutivo), para fijar la atención cuando se requiere sin distraerse.

El estudio, realizado por profesores del departamento de psicología de la Universidad de York, analizó diferentes aspectos para determinar qué efectos puede tener crecer hablando dos idiomas.

Los investigadores compararon más de cien niños monolingües y bilingües de seis años de edad (monolingües en inglés, bilingües chino-inglés, bilingües francés-inglés y bilingües español-inglés) con tres tareas que medían el desarrollo verbal y no verbal, y una tarea que midió el control ejecutivo.

Los expertos destacan la diversidad de los grupos de niños bilingües, ya que el grado de similitud entre los idiomas hablados era muy diferente de unos a otros, así como sus antecedentes culturales, la historia migratoria de su familia y el lenguaje en el que aprenden en la escuela.

También señalan que pese a esta diversidad, todos los grupos bilingües realizaron las pruebas de control ejecutivo de manera similar y superaron a los monolingües.

Además, detectaron que el mejor rendimiento en las tareas de lenguaje fue alcanzado por los niños bilingües cuya lengua de enseñanza era el mismo que el idioma en el que le hicieron la prueba y cuyas dos lenguas eran más parecidas.

EFE

 

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA