Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Estudio sobre identidad: ¿Cómo somos los peruanos?

RPP
RPP

Encuesta nacional urbana realizada por el Instituto Integración arroja dos identidades en el Perú, está el peruano respetuoso y el peruano desubicado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un estudio realizado por el Instituto Integración arroja dos identidades en el Perú, está el peruano respetuoso y el peruano desubicado.

Una encuesta realizada a 2,200 personas a nivel nacional urbano concluye que ambas identidades se encuentran en mayor o menor medida en nuestra sociedad e inclusive pueden convivir en cada uno de nosotros.

El investigador Jorge Yamamoto, profesor e investigador del Grupo de Investigación en Bienestar, Cultura y Desarrollo de la pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), hizo un análisis que explica los resultados del estudio.

Señala que el peruano respetuoso es empático, respetuoso de los derechos de los demás y culto en su manera de comunicarse y relacionarse.

En tanto que el peruano desubicado es egoísta, envidioso y chismoso. Busca su propio provecho incluso a costa de los demás. Es infeliz ante los logros del otro y los descalifica si ve la oportunidad.

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA IDENTIDAD DEL PERUANO

Según el análisis, vivir en la capital reduce la identidad respetuosa y aumenta la desubicada. En ese sentido, los provincianos tienden a ser más respetuosos que los limeños.

Por otro lado, el grado de instrucción reduce la identidad respetuosa, es decir, a mayor nivel de educación alcanzado, los peruanos tienden a ser menos respetuosos.

LOS PERUANOS SOMOS...

La encuesta encuentra que, a excepción de ser "trabajadores", los peruanos tienden a identificarse más con características poco valoradas o negativas, dejando relegadas otras deseables o positivas.

Entre las características negativas se encuentran: chismosos (84 %), egoístas (78 %), hipócritas (77 %), resentidos (76 %), violentos (76 %), envidiosos (76 %), incumplidos (76 %).

Por el contrario, entre las características positivas pero con las que menos nos asociamos están: trabajadores (83 %), vivos/criollos (82 %), modestos/sencillos (74 %), amables (67%), respetuosos (66 %), honrados (53 %), cultos (50 %), puntuales (28 %).

CONCLUSIONES DEL ESTUDIO

-La idea no es conformarnos con cómo somos, sino promover condiciones que disuadan la aparición de los rasgos poco deseables. Con ello podremos construir una identidad que nos integre y genere culto.

-Podemos empezar con el ejemplo en todos los niveles de la sociedad: hogar, escuela, medios de comunicación, instituciones, etc.

FICHA TÉCNICA:

Encuesta del Instituto Integración con el trabajo de campo realizado por la Compañía Peruana de Estudios de Mercados y Opinión Pública (CPI).

Muestra: 2,200 personas de 19 regiones del país, incluido Lima Metropolitana y el Callao.

Fecha de aplicación: del 23 de mayo al 8 de junio del 2014.



Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA