Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Europa conmocionada por nueva tragedia en el Mediterráneo

Un barco naufragó en el Canal de Sicilia, causando la desaparición de 700 inmigrantes que navegaban hacia Italia.

Europa quedó conmocionada después de que un barco naufragara en el Canal de Sicilia y causara la desaparición de 700 inmigrantes que navegaban hacia Italia, según relataron los 28 rescatados, una cifra que, de confirmarse, supondría la muerte de más de 1.000 personas en los últimos días.

Hasta ahora, la Guardia Costera italiana ha confirmado el rescate de 28 de los inmigrantes que viajaban en el barco y la recuperación de 24 cuerpos, mientras unidades navales de Italia y Malta prosiguen la búsqueda de los casi siete centenares de desaparecidos a setenta millas de las costas de Libia.

El primer ministro italiano, Matteo Renzi, confirmó que en las próximas horas los supervivientes serán desembarcados en la isla de Catania (al sur de Italia), mientras que los cuerpos serán trasladados a Malta, que se ha ofrecido a acogerlos.

"Italia es un país que está trabajando en estos momentos para salvar vidas humanas, en colaboración con las autoridades de Malta", declaró Renzi, quien dijo que evitar que más tragedias como esta se sucedan en el mar Mediterráneo "no puede ser solo labor" de estos dos países.

El líder del Partido Democrático (PD, en el Gobierno) realizó estas declaraciones durante la rueda de prensa celebrada tras una reunión extraordinaria mantenida por el Gobierno y convocada a raíz de este naufragio.

Durante su comparecencia ante los medios, Renzi criticó que frente a estas tragedias "no haya un sentimiento de cercanía y solidaridad" por parte de la Unión Europea y abogó por estudiar soluciones que pongan fin a estos sucesos en el Consejo de ministros de Asuntos Exteriores que se celebrará mañana en Luxemburgo.

"En este consejo, Italia propondrá endurecer la lucha contra los traficantes de seres humanos", adelantó Renzi, quien calificó este fenómeno como "una gran plaga que afecta al continente europeo y al mar Mediterráneo".

Además, confirmó, propondrá que se incremente la ayuda comunitaria en la operación Tritón y también que se trabaje para "frenar la tensión que existe en Libia".

El suceso ha sumido en preocupación a Europa, y los principales líderes europeos, como el presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, no han tardado en mostrar su solidaridad con Italia.

"Los europeos nos jugamos nuestro crédito si no somos capaces de evitar estas dramáticas situaciones", dijo Rajoy.

Junto a él, el presidente francés, François Hollande, conversó hoy por teléfono con Renzi para analizar cómo responder a este problema, mientras que el Gobierno alemán abogó por incrementar la cooperación internacional para luchar contra las redes de tráfico de personas y por apoyar la estabilización política de Libia.

También el papa Francisco pidió a la comunidad internacional que "actúe con decisión y prontitud" para evitar más tragedias en el Mediterráneo.

El suceso ocurrió durante la noche, según refirió uno de los supervivientes cuyo relato explicó la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) en Italia, Carlotta Sami.

Según este testimonio, los Guardacostas italianos recibieron una llamada de socorro en la que les avisaron de que un barco en el que viajaban más de 700 personas se encontraba en situación de peligro.

Al encontrarse lejos del lugar, los Guardacostas pidieron al barco mercante portugués "King Jacob", que navegaba en las cercanías, que se desviara hasta el lugar del suceso.

Pero cuando este buque se aproximaba a la embarcación, los inmigrantes "se colocaron todos en el mismo lado de la nave y provocaron su hundimiento", según ACNUR.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA