Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Evaluación censal: Escolares de 2° de secundaria participan por primera vez

RPP
RPP

Esta prueba se realizará el 15 de noviembre para evaluar la comprensión lectora, razonamiento verbal y matemático de los alumnos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Por primera vez el Ministerio de Educación (Minedu) aplicará este año la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) a escolares que cursan el segundo de secundaria de todo el país, anunciaron voceros de la institución.

El director de Educación Secundaria, Isy Faingold Vigil, explicó a la agencia Andina que esta prueba se realizará el 15 de noviembre para evaluar la comprensión lectora, razonamiento verbal y matemático de los alumnos.

"El Minedu estima que sólo el 10% de los estudiantes del quinto de secundaria logra el nivel esperado en matemáticas, mientras que el 20% alcanza las habilidades de comunicación", comentó.

La prueba ECE se aplica en el Perú desde el 2007 a los niños y niñas que estudian el segundo de primaria, tanto de colegios públicos como privados, con el objetivo de medir su razonamiento matemático y verbal, como también para evaluar su comprensión lectora.

ACCESO A EDUCACIÓN SECUNDARIA

Faingold Vigil refirió que actualmente representantes del Minedu recorren diversos lugares del país en donde han detectado casos de deserción escolar o con problemas de acceso a la educación secundaria por no contar con esa oferta educativa en sus regiones.

"Hemos ubicado los centros poblados donde hay más casos de deserción o falta cobertura del servicio. Ya estamos en el campo, hemos empezado a recoger los nombres de cada estudiante que está fuera del sistema educativo o que terminó primaria pero no continuaron estudios secundarios porque no hay una oferta cercana", anotó.

El funcionario sostuvo que la finalidad de esta tarea es elaborar un padrón que identifique a los potenciales usuarios de secundaria para crear el servicio y también nuevas plazas docentes.

ANDINA

 

TE PUEDE INTERESAR...

Con los días contados.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 27 de junio de 2015

Según la Policía, Orellana habría contactado con la banda del "Cholo Jacinto" en el penal de Challapalca para que coordinen a través de la vía telefónica la ejecución de la fiscal Marita Barreto.

Posted by RPP Noticias on Sábado, 27 de junio de 2015

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA