Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Evite que la tabla de picar sea foco de bacterias en la cocina

Es preferible contar con una tabla de picar exclusiva para el pescado, otra para las carnes y una para las verduras o frutas.
Es preferible contar con una tabla de picar exclusiva para el pescado, otra para las carnes y una para las verduras o frutas. | Fuente: Ministerio de la Producción

Expertos recomiendan utilizar tablas de picar de plástico o acrílico, no de madera.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Para garantizar la salubridad de los alimentos y evitar cualquier tipo de contaminación es recomendable utilizar tablas de picar de material sintético como el plástico o el acrílico, fáciles de limpiar y de desinfectar, informó el Programa Nacional “A Comer Pescado” del Ministerio de la Producción.

“Los expertos recomiendan no utilizar tablas de picar de material absorbente como la madera, ya que al ser orgánico, tiene una superficie más porosa, es susceptible a las rayaduras y es más difícil de desinfectar, por lo que puede albergar bacterias, contaminar los alimentos y ocasionar enfermedades”, dijo la nutricionista Liliana Vargas.

La especialista destacó que en el mercado se puede encontrar variedades de tablas de picar recomendables para su uso en la cocina hechas de acrílico, plástico, fibra de vidrio u otros materiales durables y lavables.

“Cuando la tabla de picar presente rajaduras, agujeros o cortes es necesario reemplazarla por una nueva, ya que las pequeñas zonas dañadas pueden provocar que el alimento se contamine y ocasione enfermedades”, precisó.

UNA TABLA PARA CADA TIPO DE ALIMENTO

De acuerdo al Manual de buenas prácticas de manipulación de alimentos para restaurantes, cuyas recomendaciones los expertos señalan deben seguirse en casa, es preferible contar con una tabla de picar exclusiva para el pescado, otra para las diferentes carnes y una para las verduras o frutas.

“La contaminación cruzada ocurre cuando, durante la preparación de alimentos, se trasladan bacterias de uno contaminado a otro que no lo estaba. Esto es muy frecuente cuando se utiliza la tabla de picar para varios alimentos al mismo tiempo”, explicó la especialista.

Para diferenciar las tablas de acuerdo al uso que se les dará, se puede optar por comprarlas de colores diferentes o colocarles distintivos como cintas adhesivas de colores.

LIMPIEZA

Asimismo, luego de cada uso, la tabla de picar debe ser lavada adecuadamente, empleando de preferencia agua bien caliente y jabonosa, y luego desinfectarse con una solución casera, que puede ser medio litro de agua con media cucharadita de lejía. Y dejarla secar al aire.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA