Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Evo Morales calificó a Chile como el "Israel latinoamericano"

EFE
EFE

"Lamento mucho que algunos, muy pocos, políticos chilenos, convierten al pueblo chileno (en) un Israel latinoamericano", dijo el presidente de Bolivia, Evo Morales.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que algunos políticos chilenos convierten a su país en el "Israel latinoamericano" porque critican el apoyo de Perú a la búsqueda boliviana de una solución pacífica en la controversia con Chile por una salida al mar.

"Lamento mucho que algunos, muy pocos, políticos chilenos, convierten al pueblo chileno (en) un Israel latinoamericano", dijo Morales durante un discurso en la región amazónica de Beni.

Destacó que la posición de Perú busca la integración y "soluciones pacíficas a una invasión histórica", en referencia a la guerra del Pacífico en 1879, que le costó a Bolivia la pérdida de su litoral ante tropas chilenas.

Morales aludió a que una reciente declaración firmada con su homólogo peruano, Ollanta Humala, mencione que Perú "mantiene su más amplio espíritu de solidaridad y comprensión en relación a la situación de mediterraneidad que afecta a Bolivia".

"Si algún país quiere pedir cuentas al Perú, por qué no pide cuentas a todo el mundo porque todo el mundo nos apoya en tema del mar", sostuvo el mandatario boliviano.

El gobernante insistió en que políticos chilenos provocan que su país sea visto como "expansionista, invasor, colonialista".

La declaración firmada por Morales y Humala el pasado martes provocó la reacción del ministro chileno de Exteriores, Heraldo Muñoz, quien pidió a ambos países aclaraciones sobre el documento.

En respuesta, la canciller peruana, Ana María Sánchez, sostuvo que su país mantiene "una línea de neutralidad" sobre la controversia bilateral, que se trata en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya.

La postura de Sánchez fue destacada por el Gobierno de Santiago, que aceptó la aclaración y confirmó que la presidenta Michelle Bachelet asistirá a la Cumbre de la Alianza del Pacífico a celebrarse la próxima semana en Perú.

Bolivia perdió su acceso al Pacífico (400 kilómetros de costa y 120.000 kilómetros cuadrados de superficie) en una guerra que junto a Perú sostuvo contra Chile en el siglo XIX.

Bolivia presentó en 2013 una demanda contra Chile en la Corte de La Haya para reclamar un fallo que obligue a ese país a negociar de buena fe su demanda de una restitución de la salida soberana al mar.

El tribunal de Naciones Unidas analiza una objeción de competencia planteada por Chile sobre esa demanda.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA