Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Evo Morales dice que su patrimonio creció gracias a sus ponchos

Según el mandatario, cada una de esas prendas tienen un valor de doscientos dólares, por lo que el medio millar de piezas que posee sumarían 100.000 dólares.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que su patrimonio personal neto ha crecido gracias a los regalos que recibe en sus visitas al campo, como los más de 500 ponchos tejidos que posee con un valor calculado en 100.000 dólares.

El mandatario se refirió así, en un discurso en la región andina de Potosí, a la polémica existente sobre la más que triplicación de su patrimonio que entre 2006 y este año creció de cerca de 110.000 a 388.000 dólares, según datos de la Contraloría General.

"¿Yo, qué culpa tengo? Si el pueblo me regala y regala, el patrimonio va seguir creciendo", dijo Morales al agradecer los ponchos que recibió y vistió hoy en un pueblo andino potosino.

Según Morales, cada una de esas prendas tejidas artesanalmente por los indígenas tienen un valor de doscientos dólares, por lo que el medio millar de piezas que posee sumarían 100.000 dólares.

El Gobierno ha asegurado que el patrimonio de Morales ha crecido porque se han revalorizado la casa que posee en la ciudad central de Cochabamba, una parcela en la zona productora de coca del Chapare y algo de ganado camélido en su pueblo natal andino Orinoca.

También ha defendido que Morales es el presidente que menos gana y "uno de los más pobres" en América Latina.

Cuando Morales asumió el Gobierno en enero de 2006, una de las primeras medidas que tomó fue la rebaja del salario presidencial de más de 4.300 a 2.100 dólares para dar una señal de austeridad, según justificó entonces.

El salario mínimo de Bolivia, uno de los países más pobres de América, es de 144 dólares mensuales, mientras que el sueldo medio apenas pasa de 546.

Legisladores opositores han pedido explicaciones a Morales por el incremento de su patrimonio con el argumento de que la suma de todos sus salarios es inferior al monto que declaró en la Contraloría.

La senadora opositora Centa Reck, una de las que pide que se aclare el asunto, dijo hace unos días que el salario de Morales es muy bajo, no permite ahorros y es insuficiente incluso para los gastos, como también el de los legisladores, de 2.060 dólares. EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA