Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Evo Morales: Para erradicar la pobreza hay que acabar con el capitalismo

EFE
EFE

El presidente de Bolivia dijo que es el capitalismo el que causa la pobreza y, por ello, defendió que si se quiere erradicar ese problema se debe "acabar con el sistema capitalista".

El presidente de Bolivia, Evo Morales, defendió que para terminar con la extrema pobreza es necesario acabar con el sistema capitalista, al que culpó además de las guerras en el mundo y de la destrucción del medio ambiente.

"Las políticas del sistema capitalista no resuelven los problemas de la vida y de la humanidad", dijo Morales en su intervención en la Cumbre del Desarrollo Sostenible que se celebra en las Naciones Unidas.

El presidente boliviano pidió un verdadero debate sobre las causas de la pobreza y denunció la concentración de la riqueza en los países desarrollados y, dentro de ellos, en "unas pocas manos".

Además, aseguró que el capitalismo "coloca a su servicio el medio ambiente, mediante el saqueo de sus recursos" y favorece a los banqueros mientras perjudica a los pueblos.

Según Morales, es el capitalismo el que causa la extrema pobreza y, por ello, defendió que si se quiere erradicar ese problema en los próximos quince años, tal y como han prometido los líderes internacionales, se debe "acabar con el sistema capitalista".

Al mismo tiempo, criticó los "gastos militares astronómicos" que se ven hoy en día y, como ejemplo, apuntó al multimillonario presupuesto de la OTAN.

"Hoy día se fabrican guerras, se satanizan líderes, se criminalizan a Estados progresistas de orientación anticapitalista", lamentó Morales.

"Hoy día el imperio crea verdaderos ejércitos de fanáticos religiosos que es incapaz de controlar, como el ejército del Estado Islámico", añadió.

El mandatario explicó los esfuerzos de su país para librarse del control del "modelo neoliberal" y avanzar en una "política integral para vivir bien".

La cumbre sobre desarrollo de la ONU, que continúa hasta el domingo, aprobó hoy a su inicio los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible, una amplia agenda contra la pobreza que sustituye a los Objetivos del Milenio.

EFE

 

TE PUEDE INTERESAR:

#Australia: fanáticos acamparon fuera de la tienda de de #Apple para ser los primeros en adquirir el nuevo #iPhone6S

Posted by RPP Noticias on Viernes, 25 de septiembre de 2015

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA