Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Evo Morales saca ventaja de 46 puntos a su rival más cercano

AFP
AFP

Si se confirma el respaldo indicado por las encuestas, Morales ganaría las elecciones en la primera vuelta para iniciar en enero próximo un tercer mandato, hasta el 2020.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ganaría las elecciones del próximo 12 de octubre con un 59 % de respaldo, 46 puntos por delante de su rival mejor ubicado, el empresario Samuel Doria Medina (13 %), según un encuesta de intención de voto difundida hoy por el canal de televisión ATB.

El estudio, que tiene un margen de error del 1,79 %, fue realizado por la firma Ipsos con una encuesta a 3.000 personas entre el 8 y el 23 de septiembre en diez ciudades capitales, diez poblaciones urbanas y 88 rurales en los nueve departamentos del país.

Después de Doria Medina, se sitúa el expresidente boliviano, Jorge Quiroga (2001-2002), con 8 %; el exalcalde de La Paz, Juan del Granado, con 3 %; y el dirigente indígena Fernando Vargas, con 1 %.

Respecto al anterior sondeo de ATB, Morales se mantiene con 59 %, Doria Medina bajó cuatro puntos y Quiroga subió cuatro puntos.

Los bolivianos que no votarían por ningún candidato o en blanco representan el 12 % y los que anularían su voto, un 4%.

Si se confirma el respaldo, Morales, que gobierna Bolivia desde el 2006, ganaría las elecciones en la primera vuelta para iniciar en enero próximo un tercer mandato, hasta el 2020.

Pese a que la Constitución promulgada por el mismo Morales en 2009 permite solo dos mandatos consecutivos, el Tribunal Constitucional avaló su candidatura con el argumento de que el primer período del gobernante (2006-2010) no cuenta para ese cómputo porque el país fue refundado en 2009 con la nueva Carta Magna.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA