Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Ex directora del penal de Mujeres rechaza que sea corrupta o senderista

Foto: EFE (Refencial)/Video: Panorama
Foto: EFE (Refencial)/Video: Panorama

Gloria Estrada precisó que durante su gestión actuó dentro de la legalidad y los principios de humanidad y respeto al interno. ´Me duele mucho que me digan que soy corrupta o senderista´, agregó.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ex directora del penal de Mujeres de Chorrillos, Gloria Estrada, rechazó haber incurrido en actos de corrupción y mantener vínculos senderistas y dijo, por el contrario, que siempre ha trabajado bajo principios éticos.

"Me duele mucho que se me diga que soy corrupta, senderista o violenta o que en el penal haya existido desorden. Rechazo totalmente todo lo que me están imputando. Me imagen mellada, no lo voy a permitir", señaló al programa "Panorama".

Aseguró que durante su gestión actuó dentro de la legalidad y los principios de humanidad y respeto al interno.

"Son 19 meses de gestión en el penal de Mujeres de Chorrillos en donde considero que hemos trabajado con un solo espíritu, que es el tratamiento. Estoy en desacuerdo en que al interno hay que reprimirlo en el penal", agregó.

Sobre las críticas por otorgar demasiadas concesiones a internas sentenciadas por terrorismo, Estrada enfatizó que su visión como directora no era "discriminar".

"En el penal hubo trabajo, disciplina, armonía entre el personal del Instituto Nacional Penitenciario y las internas, éramos una familia. Ese penal estuvo tranquilo", culminó.

La salida de Estrada se produjo tras una requisa, en junio pasado, en el pabellón de presas por terrorismo del penal de Mujeres de Chorrillos.

El personal del INPE, acompañado por agentes de la policía antiterrorista y el Ministerio Público, halló varios USBs, libros, manuscritos con símbolos subversivos, celulares y panfletos, entre otras cosas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA