Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ex Maternidad atiende a madres y recién nacidos pese a huelga médica

Andina
Andina

El nosocomio además atiende diariamente 35 partos -entre normales y cesáreas-, y brinda de 130 a 180 consultas al día en el servicio de emergencia, aseguró su director general.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alrededor de 4,998 pacientes, tanto gestantes como ginecológicas, dio de alta el Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa), durante el periodo de la huelga médica.

Este instituto además atiende diariamente 35 partos -entre normales y cesáreas-, y brinda de 130 a 180 consultas al día en el servicio de emergencia, aseguró su director general, Carlos Alvarado Chico, durante una campaña de demostración de lavado de manos.

“Pese a la huelga médica, nuestra institución atiende a las usuarias que concurren a diario a nuestras instalaciones. El servicio de emergencia brinda alrededor de 130 a 180 consultas diarias, se atienden unos 35 partos al día y durante los 100 días de paralización se han dado de alta a 4,998 pacientes”, detalló Alvarado.

En consultorios externos, se atiende en las subespecialidades de endocrinología, cardiología, medicina, así como psicoprofilaxis y estimulación temprana para la preparación de parto con acompañante.

También se dio énfasis a la atención en las unidades de cuidados intensivos neonatales y maternos. “Las pacientes que vienen a nuestra Institución son atendidas en los consultorios de emergencia y el personal de salud refuerza las medidas de bioseguridad como el lavado de manos, reforzamiento de la prevención de la influenza y otras enfermedades respiratorias mediante la vacunación del personal y la población de riesgo”, sostuvo.

Semana Nacional

Bernardo Ostos, por su parte, anunció el lanzamiento de la Semana Nacional de la Lactancia Materna el 26 de agosto en la ciudad de Pucallpa, región Ucayali, donde el 81.3% de los niños menores de 6 meses cumplen con la lactancia materna exclusiva (según Endes 2013).

Hasta esa localidad llegará la ministra de Salud, Midori De Habich, y diversas autoridades nacionales y locales.

“En el Perú, el amamantamiento es una práctica natural y culturalmente aceptada. En el 2013 se registró un 72 por ciento de lactancia materna exclusiva, colocando al país en el primer puesto en la región de América Latina y El Caribe”, resaltó Ostos.

Durante la ceremonia se entregará la certificación a los primeros hospitales Amigos de la Madre y el Niño, al cumplir con las normas de protección de la lactancia materna. También se visitará un lactario institucional y se premiará a las madres que cumplen con esa noble tarea.

El INMP, líder en la atención de alta complejidad gineco obstétrica y neonatal, atiende 17,000 partos anuales.

Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA