Eduardo Pérez Rocha le recordó al ministro del Interior que, en muchos homicidios como lo registrado en Barranco, personas inocentes resultan heridas.
Tras la muerte de un hombre en la puerta del restaurante “Rincón Gaucho”, en el distrito de Barranco, agentes policiales especularon que el asesinato, ocurrido el domingo último, tendría una relación con la mafia denominada “Dragón Rojo”, esto debido a que la víctima tenía un dragón rojo tatuado en el pecho.
Sin embargo, esta hipótesis ha sido criticada duramente por el exdirector de la Policía Nacional del Perú (PNP), Eduardo Pérez Rocha, quien consideró de “irresponsable” dicha versión.
Afirmó que los miembros de esa mafia solo atacan a ciudadanos chinos y detalló que el tatuaje con el dragón que llevan sus líderes está ubicado en el hombro y no en el torso, como se descubrió en el cuerpo del sujeto asesinato en el citado distrito limeño.
De igual forma, cuestionó las declaraciones del ministro del Interior, Daniel Urresti, sobre el sicariato y le recordó que, en muchos homicidios de este tipo, personas inocentes resultan heridas.
De acuerdo al alto funcionario del Estado, "el sicariato es un fenómeno en el cual el 90 por ciento de las víctimas son delincuentes. Los sicarios son empleados o son parte de las bandas que para imponerse unas a otras recurren a este tipo de asesinato en el que encargan a alguien que mata al rival".
Video recomendado
Comparte esta noticia