Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva de Ositrán, consideró que uno de los temas más preocupantes es el acceso al aeropuerto por la avenida Morales Duárez, donde se reporta un tráfico intenso, por lo que ya se han puesto en comunicación con el Ministerio de Transportes.
El nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, uno de los proyectos de infraestructura más importantes del país, se encuentra en una fase crítica de implementación conocida como "marcha blanca", que se extenderá hasta el próximo domingo 1 de junio.
Este período de prueba busca identificar y corregir posibles falencias antes de su plena operación. Al respecto, Verónica Zambrano, presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán), ofreció detalles sobre el avance del proyecto y los desafíos que enfrenta.
Zambrano informó que, si bien el aeropuerto está estructuralmente listo, se están realizando ajustes operativos. Uno de los principales problemas identificados es la falta de señalización adecuada, tanto para el acceso vehicular como para la movilidad interna de los pasajeros. Además, se ha señalado la necesidad de mejorar aspectos de limpieza y mantenimiento en algunas áreas.
"Hemos encontrado que hay algunas cosas por corregir, principalmente el tema de la señalética, porque es importante que en un recinto tan grande las direcciones y los anuncios de por dónde se debe ir, tanto a los que entran de manera vehicular como ya una vez entrando al mismo terminal, sean adecuados. Creemos que sí, que falta señalética. Y bueno, también hay cosas que están por mejorar, com la limpieza, el aseo", dijo en La Rotativa del Aire de RPP.
Te recomendamos
Tráfico intenso en el acceso por la avenida Morales Duárez
Zambrano agregó que uno de los temas más preocupantes es el acceso al aeropuerto por la avenida Morales Duárez, donde se reporta un tráfico intenso, y destacó que, aunque Ositran supervisa desde la entrada del aeropuerto hacia adentro, han manifestado su preocupación al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) por el impacto del tráfico en la experiencia del pasajero.
Sin embargo, hasta el momento no han recibido una respuesta oficial sobre planes concretos para solucionar este problema.
En cuanto al acceso peatonal, no se ha establecido un cronograma definido. Zambrano precisó que existe un proyecto que contempla la construcción de un puente y un viaducto con aceras peatonales, programado para completarse a más tardar en 2029.
Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario
Otro punto de controversia es la Tarifa Unificada de Uso Aeroportuario (TUUA), con un proyecto de ley en el Congreso que propone su eliminación.
Zambrano defendió la tarifa, comparándola con un peaje necesario para el mantenimiento y funcionamiento del aeropuerto. Además, afirmó que eliminarla sin un análisis profundo podría afectar negativamente la inversión y operación del aeropuerto.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia