Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Mamá Limonada
EP14 | T2 | Un par de recetas creativas para hacer más divertida la lonchera
EP 14 • 08:41
Marginal
MARGINAL | 202 | Reformas económicas
EP 202 • 10:56
El Club de la Green Card
Proceso para reemplazar tu certificado de ciudadanía americana
EP 50 • 01:50

Exdirigentes del movimiento estudiantil chileno llevan su voz al Congreso

Foto: AFP
Foto: AFP

Giorgio Jackson, Camila Vallejo, Gabriel Boric y Karol Cariola lograron trasladar sus gritos de protesta de las calles de Santiago a la Cámara baja del Congreso chileno.

La voz de cuatro líderes de las protestas estudiantiles de 2011 sonará en el Congreso de Chile tras lograr primeras mayorías en las elecciones parlamentarias celebradas el domingo, destacaron hoy los observadores.

Giorgio Jackson, Camila Vallejo, Gabriel Boric y Karol Cariola lograron trasladar sus gritos de protesta de las calles de Santiago a la Cámara baja del Congreso chileno.

Con una botella de espumoso champán a las puertas del emblemático bar santiaguino The Clinic, el expresidente de los estudiantes de la Universidad Católica Giorgio Jackson celebró que como candidato independiente, se hizo con el 48,17 % de los votos en el corazón de la capital chilena, el distrito Santiago Centro.

"Hay que atreverse a prescindir de estar debiéndole favores a quienes después controlan el Parlamento", resaltó el recién titulado ingeniero, que postuló como un lobo estepario y forzó, sin pedirlo, el apoyo de la opositora coalición Nueva Mayoría a su candidatura.

SEGUNDA VUELTA

La exmandataria Michelle Bachelet (2006-2010), representante del pacto opositor Nueva Mayoría, se enfrentará en la segunda vuelta de las presidenciales del 15 de diciembre con la abanderada de la derecha oficialista, Evelyn Matthei, luego de que ningún candidato obtuviera el domingo la mayoría necesaria para ganar la Presidencia.


DIPUTADA MÁS JOVEN

Camila Vallejo, expresidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECH), logró, como candidata del Partido Comunista, integrado a la Nueva Mayoría, el 43,7 % de los votos en el distrito de La Florida, convirtiéndose en la diputada más joven del Parlamento, a sus 25 años.

Vallejo, quien recientemente se convirtió en madre, agradeció su triunfo a las organizaciones sociales y a las juventudes comunistas que la apoyaron durante la campaña electoral.

También como solitario candidato de la Izquierda Autónoma, Gabriel Boric, que sustituyó a Vallejo como líder de la FECH en 2012, logró en la patagónica región de Magallanes 26,2 %, con un discurso contrario el sistema electoral binominal que existe en el país.

Karol Cariola, candidata del Pacto de Nueva Mayoría, exdirigente de la Universidad de Concepción y actual presidenta de las Juventudes Comunistas se impuso en el distrito santiaguino de Recoleta e Independencia con un 38,47 % de las preferencias.

Cariola destacó que ella y Vallejo se sienten identificadas con el programa de Michelle Bachelet: "El pueblo quiere ser protagonista en una nueva definición de lo que es la Constitución", afirmó.

De los siete líderes emblemáticos de las manifestaciones de 2011 otros tres quedaron afuera del Congreso: Francisco Figueroa, Daniela López y Sebastián Freire, aunque el primero logro el 11 % de los votos en el distrito santiaguino de Ñuñoa-Providencia.

EFE

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA