Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Exhiben esqueleto de Spinosaurus, el depredador más grande de la Tierra

AFP
AFP

El Spinosaurus vivió durante el periodo Cretácico temprano, hace aproximadamente 112 a 97 millones de años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP
AFP

El esqueleto del Spinosaurus, el depredador más grande de la Tierra, se encuentra en exposición en el Museo de National Geographic en Washington DC, Estados Unidos. En ella se cuenta la historia de un siglo de duración de este dinosaurio, que primero fue descubierto hace más de 100 años por un paleontólogo alemán.

Su nombre significa Reptil Espinoso de Egipto. Vivió durante el periodo Cretácico temprano, hace aproximadamente 112 a 97 millones de años.

Spinosaurus pudo ser el más grande de todos los dinosaurios carnívoros, todavía más grande que el Carcharodontosaurus y el Gigantosaurus. Estimaciones publicadas en 2005 y 2007 sugieren que tenía 12,6 a 18 metros de longitud y 7 a 20,9 toneladas de peso.

El cráneo de Spinosaurus era largo y angosto como el de los cocodrilos. Se cree que pudo haberse alimentado de pescado; la evidencia sugiere que permanecía tanto en el agua como en la tierra.

Las espinas distintivas de Spinosaurus, las cuales eran extensiones de las espinas vertebrales, crecían hasta 1,65 m y probablemente estaban conectadas con piel, formando una estructura similar a una vela; sin embargo, algunos autores han propuesto que las espinas estaban cubiertas de grasa y formaban una joroba.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA